Mostrando 1147 resultados

Registro de autoridad
Díaz-Urmeneta Muñoz, Juan Bosco‏
11717656 (VIAF) · Persona · [s.a]

Desde 1970 colaboró con el despacho laboralista de Aurora León y con la sección laboral del Correo de Andalucía; en 1973 se ordenó sacerdote e ingresó en CCOO y en el PCE, al año siguiente abandona la Compañía de Jesús, en 1977 fue responsable de prensa y progaganda de CCOO, entre 1978 y 11892 fue Secretario Político del Comité Provincial del PCE de Sevilla

Barrios, Manuel
116440470 (VIAF) · Persona · [1924-2012]

Escritor comprometido y reconocido periodista, trabajó en Radio Sevilla durante los últimos años del franquismo y fue militante del PCE en la clandestinidad. Después, en democracia, fue columnista de ABC. El Centro Cívico Municipal en el Polígono de San Pablo, donde tuvo su domicilio muchos años, lleva su nombre. Más información en: https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Barrios_Guti%C3%A9rrez

109158669950127202924 (VIAF) · Entidad colectiva · 1977-1992

Esta organización territorial del Movimiento Comunista (MC) fue creada formalmente en 1977 y celebró su primer congreso en febrero de 1983, aunque desde 1973-1974 existían grupos del MC organizados en Andalucía. En 1978, siguiendo el proceso estatal, se fusionan con la Organización de Izquierda Comunista en Andalucía. Sus principales núcleos estuvieron en Sevilla, Granada, Málaga, Huelva y Almería. Las Juventudes Andaluzas Revolucionarias (JAR) fue su organización juvenil.

Hormigo González, José
107547587 (VIAF) · Persona · [1932 -- ]

Nacido en el Saucejo (Sevilla) en 1932 en el seno de una familia de izquierdas que había sido represaliada durante la guerra. Las duras condiciones de vida de posguerra y la delicada situación económica en la que se encontraban hicieron que desde muy niño tuviera que trabajar. Estas dificultades les hicieron emigrar a Sevilla, a la barriada de Bellavista, allí trabajó de “pinche” con una brigada de presos políticos que construían el canal del Bajo Guadalquir. Obrero del sector del Transporte, comenzó a militar en el Partido Comunista a mediados de los años cincuenta. Consiguió ser uno de los primeros miembros de esta organización en obtener la representación de sus compañeros de trabajo, en Los Amarillos. Desempeñó un papel fundamental en la reconstrucción del PCE en Sevilla. Su contacto con Juan Menor, con el que se encontraba en una casa de la barriada de Bellavista, resultó clave en la consecución y extensión de una organización que incorporaba ya en buena medida el giro emprendido por la dirección exterior en 1956. En octubre de 1963 fue detenido y, aunque el proceso se inició en el seno de la jurisdicción militar, terminó siendo uno de los primeros españoles encausados por el Tribunal de Orden Público. En 1964 resultó condenado a 4 años de prisión y una multa de 25.000, dos por “asociación ilícita” y el resto por “propaganda ilegal”. Durante el periodo de excepción de finales de 1970 e inicios de 1971 tuvo que enfrentarse de nuevo a las torturas de la policía que, sin embargo, no pudo siquiera conseguir su procesamiento judicial. En la transición fue miembro del Comité Provincial del PCE en Sevilla y su responsable de organización y finanzas.

Campos, Rolando
10638393 (VIAF) · Persona · [1947 - 1998]

Nace en Sevilla el 25 de mayo de 1947. Desde 1958 hasta 1962 estudia dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Triana (Sevilla). En 1962 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría (Sevilla). 1974. Toma contacto con el grupo de teatro “Esperpento” (Sevilla), con el que colaborará como escenógrafo. En 1998 falleció en la localidad marroquí de Asilah, a los 51 años, a consecuencia de un fallo cardíaco

Valle Arévalo, Manuel del
026 (ES-SeAHC) · Persona · [1939 -- ]

Nació en Sevilla en 1939, estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, en sus años de estudiantes tuvo sus primeros contactos con grupos cristianos de Acción Católica y posteriormente conoció a militantes del PSOE e ingresó en esta fuerza política. Cuando se licenció ejerció como abogado laboralistaen el despacho de Alfonso de Cossio y posteriormente en el la calle Capitán VIgueras. Fue senador electo por Sevilla entre 1979 y 1982. Entre 1979 y 1983 fue presidente de la Diputación Provincial de Sevilla (primero democrático de esta institución). Entre 1979 y 1991 fue alcalde de Sevilla por el PSOE.

Otero Luna, Manuel
025 (ES-SeAHC) · Persona · [1925 - 2002]

Nacido en Dos Hermanas (Sevilla) en 1925. Empresario hotelero que llegó a ser director del Hotel Inglaterra de Sevilla. Destacado dirigente de las organizaciones empresariales, ocupó los siguientes cargos: Presidente de la Asociación de Hoteleros de Sevilla, Presidente, y fundador, de la Federación Española de Hoteles (1977–1982), Presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) en 1990 y reelegido al frente de Cepyme en 1994 hasta 1998, Vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), de 1994 a 1998, Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), de 1984 a 1996, Presidente durante varios años de la Cámara de Comercio de Sevilla, Delegado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Asesor de la ONU para asuntos turísticos, Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Hostelería. Ademas en la esfera privada fue presidente de Sevillana de Electricidad y vicepresidente de Endesa hasta 1998.
Políticamente fue miembro fundador del Partido Social Liberal Andaluz (PSLA), que presidiera el ex ministro Manuel Clavero Arévalo, y que más tarde se integró en Unión de Centro Democrático (UCD)

González García, Manuel
024 (ES-SeAHC) · Persona · [1877 - 1940]

Sacerdote católico español, obispo de Málaga y de Palencia, y fundador de la Unión Eucarística Reparadora y de la congregación religiosa de Misioneras Eucarísticas de Nazaret, beatificado el 29 de abril de 2001, por el papa Juan Pablo II. El 3 de marzo de 2016, el papa Francisco aprobó el decreto que le reconoce un milagro. Fue canonizado el 16 de octubre de 2016 por el papa Francisco.

Gracia Navarro, Manuel
024 (ES-SeAHC) · Persona · [1946 -- ]

Nació en Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, en 1946. Ingresó en el PSOE en 1975 y fue senador por la provincia de Córdoba en las Cortes Constituyentes de 1977,2 cargo que ocupó hasta 1979, cuando fue elegido diputado por la misma circunscripción hasta 1982.​ Ese mismo año es nombrado consejero de Educación de la Junta de Andalucía, cargo que ocuparía hasta 1986, cuando es nombrado consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía (1986-1990).​ Cuando deja el cargo es nombrado senador por designación autonómica (1990-1994). Un año después, en 1991, es nombrado portavoz de la corporación municipal socialista en el ayuntamiento de Córdoba. Fue portavoz y presidente del Grupo Parlamentario Socialista desde el 2004 hasta marzo de 2010.​ Ha sido diputado autonómico ininterrumpidamente desde 1982. El 19 de abril de 2012 fue proclamado presidente del Parlamento de Andalucía con 57 votos a favor, 50 en blanco y uno nulo.

Bascones Gijalba, Gabriel
024 (ES-SeAHC) · Persona · [s.a.]

Fue Delegado Provincial del Ministerio de Cultura en Sevilla al menos en la legislatura de 1979-1982