Affichage de 1147 résultats

Notice d'autorité
Povedano Cáliz, Francisco
Povedano Cáliz, Francisco · Personne · 1937-

Trabajador y dirigente sindical de CCOO en el sector de la construcción en Córdoba, ocupando también a lo largo de su trayectoria cargos de responsabilidad a nivel provincial, regional y nacional. Militante del PCE y de la HOAC (llegando a ser su presidente)

Marzo Caballero, Santiago
Marzo Caballero, Santiago · Personne · 1951-2015

Santiago Marzo nace en Córdoba en 1951, comienza a trabajar en 1965 en una tienda de maquinaria agrícola hasta 1981 en el que con un grupo de compañeros crean una sociedad anónima laboral. A fines de los años sesenta inicia su conciencia política en el club juvenil del barrio de Cañero, donde participa reivindicando mejoras en la infraestructuras del barrio. A partir de aquí, comienza a participar en las Comisiones Obreras en concreto en las negociaciones del convenio colectivo del comercio. Pertenecerá a la Inter de las Comisiones Obreras de Córdoba.

Martagón Ruiz, Rodolfo
Martagón, Rodolfo · Personne · 1945-

Rodolfo Martagón Ruiz nace en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) el 12 de febrero de 1945. De familia de izquierda, desde pequeño conoció la militancia de su padre en el Partido Comunista, su participación en la Peña Bética de Alcalá, creada a mediados de los cincuenta, donde se reunían los miembros del partido en dicha localidad sevillana y que fueron detenidos en 1960. Rodolfo permaneció en el colegio hasta la edad de 15 años, pasando a trabajar de aprendiz en una carpintería, posteriormente en una panadería hasta que en 1963 entra a trabajar en el comedor de los astilleros sevillanos como peón ordinario, tras permanecer unos años, y cumplir el servicio militar obligatorio, a finales de 1969 solicita ingresar en la plantilla de la factoría sevillana de Astilleros Españoles. Es aquí donde se inicia en las comisiones obreras clandestina y en el Partido Comunista, tras los 22 despidos ocurridos como consecuencia de la huelga de la factoría en 1970, jugará un importante papel en la revitalización del movimiento obrero en la empresa. En las elecciones sindicales de 1971, se presenta y sale elegido jurado de empresa. En 1973, sufrirá su primera detención policial pasando por la Gavidia y la cárcel. En 1974, nuevamente será detenido por su participación en una asamblea del metal. Fue miembro de la intercomisión de CCOO de Sevilla y, ya en la legalidad, miembro de la ejecutiva de la Unión Provincial de CCOO de la ciudad.

Gil Murillo, Manuel
Manuel Gil Murillo · Personne · 1940-2023

Nace en Sevilla en 1940, trabajador de Industria Subsidiaria de Aviación (ISA). Fue detenido, encarcelado y despedido por participar en la huelga de la fábrica en mayo de 1962 reivindicando mejoras salariales. Posteriormente, trabaja en la Cross. Las pésimas condiciones laborales le obligan a París en 1964, donde trabajaba en un taller de rodamientos. A su vuelta se incorpora a las actividades del movimiento obrero, especialmente en el Comité Regional del PCE como responsable de propaganda. Falleció en Sevilla el 27 de julio del año 2023.

Movimiento Comunista de Aragón (MCA)
MCAr · Collectivité · 1972-1991

Organización política fundada en Aragón en 1972 mediante la fusión de la Organización Comunista de Zaragoza (OCZ), surgida a partir del Frente de Liberación Popular (FLP), y otros grupos de menor importancia. Ideológicamente era de corte maoísta y ejercía como federación aragonesa del Movimiento Comunista de España, siendo su Comité Provincial de Zaragoza su organización más activa. En 1978, como resultado del congreso del MC en el que se adopta un modelo federal, cambiaría sus siglas para pasar a denominarse Movimiento Comunista de Aragón (MCA). Durante los años 1972-1973, en la clandestinidad, potenció los Comités de Estudiantes Revolucionarios de Zaragoza en la Universidad de Zaragoza para formar políticamente y movilizar a los estudiantes universitarios, así como los CEEM (Comités de Estudiantes de Enseñanza Media) en enseñanza media, con una gran implantación en la ciudad de Zaragoza y sus institutos y facultades. Posteriormente impulsaron las MJCA (movimiento de juventudes comunistas de Aragón), que en 1977 pasaron a llamarse JAR (Juventudes Aragonesas Revolucionarias). En 1991 se fusionó a la Liga Comunista Revolucionaria para crear un movimiento político, social y cultural llamado Liberación, renunciando a aspirar a participar en la política institucional.

Movimiento Comunista de Castilla y León
MC-CL · Collectivité · 1974-1990

En los últimos años de la dictadura la creación del MC en Valladolid aparece ligada a la labor de estudiantes vascos en esa ciudad. Tuvo un crecimiento paulatino en el que se nutrió de universitarios y militantes de las Comisiones Obreras, muy activos políticamente y con presencia en conflictos laborales importantes como los de FASA, SAVA o Westinhouse. En 1978 el MC acuerda adoptar un modelo federal, en ese momento surge de manera formal el Movmineto Comunista de Castilla y León como organización federada en el MC.

Escobar López, María del Carmen
MACA · Personne · 1952-2008

María del Carmen Escobar, MACA, nació en Ayamonte (Huelva) el 5 de diciembre de 1952. Siendo niña su familia fijó la residencia en Sevilla, ciudad en la que viviría el resto de su vida. En 1969 comenzó a trabajar en el Galerías Preciados, donde comenzó su actividad sindical. En 1976 ingresa en las aún clandestinas CCOO de Sevilla. Tras la legalización del sindicato, en abril de 1977, fue contratada por la Unión Provincial de Sevilla. Sus reportajes fotográficos enriquecieron Realidad, periódico emblemático de las CCOO de Sevilla, así como otros órganos de expresión del sindicato. Tanto los conflictos laborales, como la frenética actividad que desarrollaron los movimientos sociales durante los años de la Transición fueron recogidos por la cámara de Maca, por lo que su obra constituye un indispensable repositorio de la memoria gráfica obrera y militante de esos años. Mostró especial interés en fotografiar los actos promovidos por el incipiente movimiento feminista, así como, por destacar la participación de las mujeres en la vida pública. Desde entonces y hasta su temprana muerte en abril de 2013, Maca trabajó para CCOO y para otras entidades, como RTVA, manteniendo siempre un fuerte compromiso con la clase trabajadora. Su fondo fotográfico, formado por más de 20.000 negativos, se conserva en el Archivo Histórico de CCOO de Andalucía y está disponible para su consulta pública

Liga Comunista (LC)
LC · Collectivité · 1972-1978

La Liga Comunista (LC) fue un partido político de inspiración trotskista. Se fúndó en 1972 a partir de una escisión de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), tras un largo debate sobre las tácticas de intervención y de construcción del partido. Tras seis años de actividad se reincoporó a la LCR en 1978.

Ruiz Benavides, José Julio
JJRB · Personne · 1956-

José Julio Ruiz Benavides nació en Sevilla en 1956. Durante sus años de estudiante transcurrieron durante los años de la transición democrática, lo que le permitió vivir en primera persona muchas de las movilizaciones sociales, políticas y culturales que tuvieron lugar en Sevilla. Sus fotografías y filmaciones en súper 8 sirvieron para ilustrar tanto publicaciones de las organizaciones obreras como otras de índole sociocultural de aquellos años. El Fondo de José Julio, compuesto por más de 14.000 negativos y diapositivas, y algunas grabaciones de vídeo en formato súper 8, se conserva en el Archivo Histórico de CCOO de Andalucía y está disponible para su consulta.