Caballero Cubillo, Concha

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Caballero Cubillo, Concha

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • Caballero Cubillo, Concepción

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

    Otra(s) forma(s) de nombre

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1956-2015

      Historia

      Nacida en Baena (Jaén), se afilió al PCE en 1975 y participó en la creación de la Junta Democrática y en la conformación del Movimiento Feminista 8 de Marzo. Fue una dirigente destacada de Izquierda Unida en Andalucía.[1]​ Comenzó su andadura en la política institucional siendo consejera de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) desde 1987 hasta 1994, época que la convierte en un referente por sus críticas a la política audiovisual de la Junta de Andalucía. Tras su paso por la RTVA, llegó a ser coordinadora provincial de IU en la provincia de Sevilla y parlamentaria andaluza desde 1994 hasta 2008 y los últimos cuatro años ocupó la portavocía del Grupo Parlamentario Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA), siendo la primera mujer en ser portavoz de un grupo parlamentario en el Parlamento de Andalucía.

      Lugares

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Entidad relacionada

      PCE (1920-)

      Identifier of related entity

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      87926728

      Identificador de la institución

      VIAF

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Notas de mantención