Papel

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Papel

          Términos equivalentes

          Papel

            Términos asociados

            Papel

              550 Descripción archivística resultados para Papel

              550 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Miembros del nuevo Secretariado
              ES SeAHC 01.01.1.3.20g · UDS · Julio de 1976
              Parte de Fondos Sindicales

              Elección del Secretariado, formado por: Camacho, Marcelino; Alonso, José; Ariza, Julián; Bois, Slavador; Fernández, Eduardo; García, Cipriano; García-Salve, Francisco; Gutiérrez, Antonio; Ibárrola, José Miguel; Iglesias, Gerardo; Iglesias, José Manuel; Linares, José; Lorente, Jerónimo; Martínez, Luis; Montes, Basilio; Morín, David; Muñiz Zapico, Juan; Pérez, Feliz; Royo, Luis; Saborido, Eduardo; Sartorius, Nicolás; Sánchez, Tranquilino; Soto, Fernando; Torrés, José; Tueros, Tomás; Varo, Armando; Zamora, Fernando

              Comisiones Obreras (CCOO)
              ES SeAHC 01.01.1.3.18b · UDS · [marzo de 1976]
              Parte de Fondos Sindicales

              Comunicado de CCOO sobre la platafora Coodinación Democrática y su apuesta por ella como continuación de la política de alianzas de la Junta Democrática

              Comisiones Obreras (CCOO)
              ES SeAHC 01.01.1.3.1 · UDS · 1976
              Parte de Fondos Sindicales

              Análisis de la situación a pocos meses de la muerte de Franco y ante los intentos continuistas del régimen. En el documento se apuesta por visibilizar públicamente a las CCOO para forzar su legalización, mediante campañas campañas como la de amnistía, huelgas y otras formas de convocatoria, así como el uso de propaganda y medios de comunicación propios; también se analiza la conquista de las UTT y finalmente se apuesta por la constitución de un sindicato obrero, único, democrático y representativo.

              Comisiones Obreras (CCOO)
              ES SeAHC 01.01.12.2.5 · UDS · 21/11/76
              Parte de Fondos Sindicales

              Se exponen las líneas generales de constitución del sindicato una vez tomada la decisión de convertirse en Sindicato de Nuevo Tipo. COnsideraciones de tipo ideológico, concrecciones sobre lo organizativo, y sobre organismos de dirección y propaganda

              Comisiones Obreras de Sevilla
              Comisiones Obreras en otros territorios
              ES SeAHC 01.01.18 · Sección · 196-1977
              Parte de Fondos Sindicales

              La documentación recogida en esta sección comprende desde octavillas y comunicados hasta informes y llamamientos. En ella se refleja, fundamentalmente, la postura de Comisiones Obreras ante el referéndum del 15 de diciembre de 1976 y la necesidad de participar en huelgas y manifestaciones.

              Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO-A)