La entrevista se centra en aspectos del papel de las mujeres en la lucha contra la dictadura, como sus dificultades para desarrollar actividades políticas y sindicales, y en los movimientos de mujeres durante la década de los 70. La entrevistada habla sobre la importancia de la labor trasmisora de las mujeres de su familia para tomar conciencia. Relata su ingreso en el PCI, la formación política que recibe, su labor de captación y organización de células del partido en la Escuela de Magisterio; los contactos con grupos cristianos en la Universidad y su participación en la huelga estudiantil de 1970. Narra el inicio de sus contactos con las Juventudes Comunistas, su abandono del PCI y su ingreso en el PCE. Relata su participación en el Frente de Mujeres (1974 o 1975), las reuniones, los temas que abarcaban, las dificultades para atraer a las mujeres. Habla sobre el Movimiento Asambleario (1975). [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]
Sans titrePartido Comunista Internacional (PCI)
1 Description archivistique résultats pour Partido Comunista Internacional (PCI)
ES SeAHC 06.1.278
·
Expte
·
Diciembre de 2008
Fait partie de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía