Andújar, Paqui (1952-)

Zona de identificação

Tipo de entidade

Forma autorizada do nome

Andújar, Paqui (1952-)

Forma(s) paralela(s) de nome

    Formas normalizadas do nome de acordo com outras regras

      Outra(s) forma(s) de nome

        identificadores para entidades coletivas

        Área de descrição

        Datas de existência

        Histórico

        Paqui Andújar nace en Almería el 24 de octubre de 1952. Vive su infancia en el entorno del Parque de las Almadrabillas debido a que su abuela trabajaba en Renfe y la empresa le proporcionó un “cortijo” en la zona. Cuando falleció, se trasladaron al barrio de El Zapillo gracias a que la empresa donde trabajó su padre, Oliveros, construyó una promoción de viviendas para los trabajadores. Un episodio que marcaría su niñez sería la emigración de su padre cuando ella tenía 7-8 años. Estudió en un colegio público hasta los 13 años, edad con la que empezaría a trabajar, primero como extra en algunos rodajes de cine y luego como enfermera para el médico Don Manuel Rodríguez. Mientras que estuvo como enfermera estudió un curso de secretariado de dos años, el cual le permitió encontrar trabajo como secretaria en la empresa textil almeriense de Don Vicente Morales Jiménez en 1967-1968. Allí, en ‘’Confecciones Morales’’, conoció a Ambrosio Gómez Valcárcel, quien le facilitó la entrada en el Partido Comunista. Desde entonces comenzó a participar en asambleas, reuniones y acciones junto a personas como Pedro Baldó, Diego González Marín, Rosa María del Águila, Pedro Molina… Participó de pleno en la estrategia ideada por el PCE para entrar en el sindicato vertical, llegando a ser elegida como enlace sindical en 1975 y participando en la negociación del convenio de 1976. Después, llegaría a ser la Delegada de CC.OO. del Textil en Almería y primera secretaria del textil de CCOO en Almerîa. Se casó en 1978 y, tras vivir un año en El Zapillo, se trasladan a Ciudad Jardín y allí participan en la constitución de la asociación de vecinos, convirtiéndose en secretaria. En 1979 estuvo en las movilizaciones y huelgas para reivindicar el Estatuto de los Trabajadores. Aunque ese mismo año nace su primer hijo, y desde entonces comienza a separarse de la política más activa, también participó en las huelgas y manifestaciones en el contexto de cierre de las textiles en España en los años 80. Después de haber trabajado como secretaria, auxiliar administrativa y ascender hasta oficial de primera administrativo, finalmente sería despedida en torno a 1983. Desde entonces comenzó a trabajar como instructora de yoga y quiromasajista.

        Locais

        Estado Legal

        Funções, ocupações e atividades

        Mandatos/fontes de autoridade

        Estruturas internas/genealogia

        Contexto geral

        Área de relacionamentos

        Área de pontos de acesso

        Pontos de acesso - Assuntos

        Pontos de acesso - Locais

        Ocupações

        Zona do controlo

        Identificador de autoridade arquivística de documentos

        Identificador da instituição

        Regras ou convenções utilizadas

        Estatuto

        Nível de detalhe

        Datas de criação, revisão ou eliminação

        Línguas e escritas

          Script(s)

            Fontes

            Notas de manutenção