Militante de las Juventudes Socialistas y del Partido Comunista, desempeñó un papel muy activo durante la II República, en la guerra civil Málaga y Tánger) y posteriormente en la lucha clandestina contra la dictadura. La entrevista se centra en las condiciones de defensa de la Málaga republicana, el intento de huida hacia Almería. Narra su detención en Málaga, su huida a Gibraltar y de ahí a Tánger. Relata las condiciones en las distintas detenciones, de las presas en las distintas cárceles, su detención y encarcelamiento en Sevilla donde vive el fusilamiento de su compañero. La reorganización del PCE y sus actividades en el mismo.
Sem títuloCárcel
2 Descrição arquivística resultados para Cárcel
2 resultados diretamente relacionados
Excluir termos específicos
ES SeAHC 06.1.20
·
Expte
·
13 de febrero de 1997 y 12 de abril de 1998
Parte de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía
ES SeAHC 06.1.146
·
Expte
·
12 de julio de 2005
Parte de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía
La entrevistada vivió la guerra en Madrid. Su testimonio pone de manifiesto la represión llevada a cabo por la dictadura en los años de posguerra. Uno de sus hermanos murió en el frente de Madrid tras marchar voluntario a defender la República. Su padre fue condenado por masón a cinco años de cárcel y cinco de extradición. Tanto su madre como ella fueron detenidas y presas en la cárcel de Ventas. En su testimonio relata el tratamiento dado a las mujeres en las cárceles durante esos años. Aspectos relevantes han sido las condiciones de vida en la cárcel de mujeres de Ventas, el maltrato recibido por monjas y funcionarias, las vejaciones, los suicidios y los fusilamientos.
Sem título