Àrea d'identificació
Tipus d'entitat
Forma autoritzada del nom
Forma(es) paral·lela(es) del nom
Forma(es) normalitzada del nom, d'acord a altres regles
Altra(es) forma(es) del nom
Identificadors per a organismes
Àrea de descripció
Dates d'existència
Història
Emma nació en Madrid en 1944, estudio en la Facultad de Económica de la Universidad Complutense. En 1970, militando en el Partido Comunista, entró a trabajar en la Universidad como interina. En 1971 se produce las primeras movilizaciones del Profesores No Numerarios de las Universidades en los que participó, asistiendo en 1972 a la reunión nacional de Granada. En el 1973, el partido le encarga la organización del MDM (Movimiento Democrático de Mujeres) y trabajar en las Asociaciones de Amas de Casa. En julio de 1973 acude a Berlín Oriental en representación del MDM allí coincidían varias organizaciones internacionales tuteladas por la URSS, permanecería hasta noviembre de 1974. A su vuelta, se instala en Málaga y continúa con su labor en el PCE en el desarrollo del MDM. En 1975 deciden crear un periódico propio Venceremos. En 1976 Leopoldo del Prado establece un despacho laboralista que trabaja para CCOO y Emma se incorpora como economista. En este despacho permanecerán hasta 1981, año en el que crean uno propio: Del Prado Abogados en el que permanecerá hasta su jubilación. En el año 2000 se presentó de número uno como candidata para el Senado por Sevilla en la lista del Partido Comunista de los Pueblos de España y en el 2008 al Parlamento de Andalucía por Málaga por el Partido Comunista del Pueblo Andaluz.