Congreso de CCOO de Andalucía

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Congreso de CCOO de Andalucía

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        1978-

        Historia

        El primer Congreso de CCOO de Andalucía se celebró en Sevilla durante los días 21 y 22 de mayo de 1978, en él fue elegido Eduardo Saborido secretario general. Los estatutos de CCOO de Andalucía (12 congreso 2017) al Congreso como el máximo órgano de deliberación y de decisión. El Congreso está compuesto por el Secretario o Secretaria General, la Comisión Ejecutiva y, a partes iguales, por representantes de las federaciones andaluzas y de las uniones provinciales. El congreso ordinario se convoca cada cuatro años. Al primer congreso de 1978 asistieron 330 delegados. Hasta la actualidad ha habido 12 congresos, este último celebrado en Sevilla entre el 31 de mayo y 2 de junio de 2017.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Las funciones del Congreso son, entre otras, determinar la estrategia general, la actividad sindical, la política de organización y finanzas y la política internacional de CCOO-A; aprobar y modificar el programa y los Estatutos de CCOO-A, elegir al Secretario o Secretaria General de CCOO-A, a la Comisión de Garantías de CCOO-A y a la Comisión Ejecutiva.

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Profesiones

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención