Consejo de CCOO de Andalucía

Área de identidad

Tipo de entidad

Forma autorizada del nombre

Consejo de CCOO de Andalucía

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        1977-

        Historia

        Tras la legalización de los sindicatos en abril de 1977, comienza a crearse y a actuar una pequeña estructura de las Comisiones Obreras de Andalucía, uno de estos primeros órganos es el del Consejo. Será a partir del primer congreso (1978) cuando se definan sus funciones. En los estatutos (12 congreso 2017) se define al Consejo como el máximo órgano de dirección entre Congreso y Congreso. Está compuesto por la Comisión Ejecutiva incluyendo al Secretario o Secretaria General de CCOO-A, un número de representantes de las federaciones andaluzas y de las uniones provinciales en proporción a las cotizaciones, los secretarios o secretarias generales de las federaciones andaluzas y de las uniones provinciales y una serie de representantes elegidos por el Consejo de cada organización.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Las funciones del Consejo son, entre otras, la de discutir y decidir sobre la política general de CCOO-A entre congresos y controlar su aplicación por la Comisión Ejecutiva, convocar el Congreso de CCOO-A, aprobar las normas que regulan el proceso congresual previo, el reglamento de funcionamiento del Congreso y las ponencias, aprobar anualmente el presupuesto de la Comisión Ejecutiva Confederal de gastos e ingresos, así como la aplicación de resultados del ejercicio de la cuenta de pérdidas y ganancias, a propuesta de la Comisión Ejecutiva Confederal.

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Profesiones

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención