El Saucejo (Sevilla)

Àrea d'elements

Taxonomia

Codi

Nota(es) d'abast

    Nota(es) sobre l'origen

      Mostra la nota(es)

        Termes jeràrquics

        El Saucejo (Sevilla)

          Termes equivalents

          El Saucejo (Sevilla)

            Termes associats

            El Saucejo (Sevilla)

              2 Descripció arxivística resultats per al El Saucejo (Sevilla)

              2 resultats directament relacionats Exclou els termes específics
              Entrevista a José Hormigo González
              ES SeAHC 06.1.28 · Expte · Febrero de 1998 y marzo de 2007
              Part de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

              Narra sus vivencias, siendo un niño, durante la guerra civil en el pueblo y la huida con su familia hacia Málaga. las condiciones de vida durante los años 40 en los cortijos de Osuna (Sevilla) y en Bellavista (Sevilla) donde la familia se traslada. Describe su trabajo como “pinche” en el canal del Bajo Guadalquivir, posteriormente en la empresa de transporte Los Amarillos y, más tarde en la metalúrgica Balbontín. Relata sus inicios en el Partido Comunista a mediados de los 50, su papel fundamental en la reconstrucción de esta organización en Sevilla, su actividad clandestina en los pueblos de la provincia y su labor como representante de sus compañeros de trabajo en Los Amarillos. Relata su detención en la caída de 1963. Narra la represión policial durante el periodo de excepción de finales de 1970 e inicios de 1971 y las torturas a las que fue sometido por la policía. También destaca la situación sindical durante los 50 y los inicios y organización de CCOO en Andalucía a partir de la década de los 60. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA].

              Sense títol
              Entrevista a Dolores Velasco Torres
              ES SeAHC 06.1.55 · Expte · 26 de Marzo; 3, 9 y 29 de abril de 2003
              Part de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

              Maestra nacional, nieta y sobrina de maestros. La entrevista se centra en su experiencia durante la guerra civil (toma de El Saucejo, la forzosa huida de su padre que era presidente de Izquierda Republicana en este pueblo, etc.); en la represión ejercida por los golpistas (detenciones, saqueos, fusilamientos, violaciones, purgas, etc.); en las repercusiones en su vida de las represalias de la dictadura sobre su marido, militar que no se adhirió a la sublevación, narrando la entrevistada que fue dos veces detenida en 1945, las causas y las condiciones en que estuvo en comisaría; así como describe su paso por la galería de mujeres, en la cárcel de Sevilla, recuerda a las presas políticas, la vida en la cárcel y el consejo de guerra que se les realizó en ésta. También recoge la educación en los años veinte y treinta a través del relato de su formación en la escuela de su pueblo; de sus estudios de Magisterio, en Sevilla, en la década de los años treinta y de las oposiciones de esta disciplina académica que realizó en 1936 y 1944. Describe las condiciones de vida en el pueblo en la década de los años veinte y primera mitad de los treinta, y en Sevilla tras abandonar El Saucejo durante la guerra civil; el ocio infantil; su noviazgo y boda; su trabajo como maestra en diversas localidades andaluzas. En una de las sesiones de la entrevista, interviene su primo, Juan Antonio Velasco (ver ficha) que aporta información interesante sobre la detención de su padre y su fusilamiento durante la guerra civil.

              Sense títol