Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- Noviembre de 1998 (Creation)
Level of description
Extent and medium
Duración: 60 min.; soporte: audio (1 fichero mp3)
Context area
Name of creator
Biographical history
Abogada y política, se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1966, jugó un destacado papel como abogada laboralista encuadrada en las filas del PSOE durante los años finales del Franquismo y los de la Transición.
Repository
Archival history
Entrevista realizada por Encarnación Lemus para el proyecto “Movimiento Obrero Sevillano”
Immediate source of acquisition or transfer
Producción propia
Content and structure area
Scope and content
La entrevista se centra en sus inicios como abogada laboralista en 1972 y, en la fundación y funcionamiento, junto a Felipe González y otros miembros del PSOE, del “Despacho de Capitán Vigueras", asesoría jurídica y laboral sevillana, donde trabajó hasta 1997. También recoge la actividad pararela entre el despacho laboralista y la reconstrucción del PSOE- UGT. Otros temas abordados en la entrevista: el movimiento estudiantil a finales de los años sesenta y, el papel de las mujeres y el movimiento feminista durante la dictadura. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]
Appraisal, destruction and scheduling
conservación permanente
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Libre acceso
Conditions governing reproduction
Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo
Language of material
Spanish
Script of material
Latin
Language and script notes
es
Physical characteristics and technical requirements
Formato digital
Finding aids
Catálogo
Allied materials area
Existence and location of originals
ES SeAHC – Fondos y colecciones audiovisuales
Existence and location of copies
Related units of description
Existe resumen minutado de la entrevista (clicar sobre la fotografía para acceder a él)
Publication note
- Alberto Carrillo Linares, “Subversivos y malditos” en la Universidad de Sevilla, 1965-1977. Sevilla, Centro de Estudios Andaluces, 2008.
Notes area
Note
Clicar sobre la fotografía para acceder al resumen minutado de la entrevista.
Alternative identifier(s)
Access points
Place access points
Name access points
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
- Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
- Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
- Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org
- Ministerio de Cultura (España). Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2011
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Language(s)
Spanish
Script(s)
Sources
Archivist's note
Hay mucho ruido, parece que está realizada en un bar