Expte 104 - Entrevista a Aurora León González

Open original Document numérique

Zone d'identification

Cote

ES SeAHC 06.1.104

Titre

Entrevista a Aurora León González

Date(s)

  • 2004-2007 (Production)

Niveau de description

Expte

Étendue matérielle et support

Duración: 406 min.; soporte: audio (3 ficheros mp3, 154 min.) y vídeo (5 ficheros MiniDV, 252 min.).

Zone du contexte

Nom du producteur

Notice biographique

Nació en 1946 en Fuentes de Andalucia (Sevilla). Estudio Derecho en la Universidad de Sevilla, donde entró en contacto con estudiantes antifranquistas. Ingresó en las misiones de apostolado de la Federación Española de Congregaciones Universitarias Marianas (FECUM) y posteriormente en el PCE y en las CCOO. Participó en la creación del despaho laboralista del Cerro del Águila, después en la calle Alhódiga, que se acabó transformando en los servicios jurídicos de CCOO de Sevilla. Fue la primera abogada laboralista de Andalucía.

Histoire archivistique

Entrevista realizada por Alfonso Martínez Foronda, Inmaculada García Escribano y José Julio Ruiz Benavides para el proyecto “Abogados laboralistas contra el Franquismo en Andalucía”, entre febrero de 2004 y junio de 2007.

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Producción propia

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

En su testimonio destacan dos aspectos: su actividad como abogada laboralista de CCOO y el coste personal de la misma. Narra sus inicios el catolicismo progresista de la FECUM, el ambiente universitario a finales de los años 60 y los primeros contactos con el movimiento obrero. Describe los inicios del despacho laboralista en el barrio sevillano de El Cerro del Águila a principios de los 70, aporta información sobre sus integrantes, así como el apoyo económico y profesional recibido; relata cómo a partir de 1972 el despacho se estableció en el referente jurídico-laboral de las Comisiones Obreras de Sevilla. Describe el funcionamiento del despacho, su uso para reuniones y actividades clandestinas, los traslados de ubicación; la negociación de los convenios colectivos; la defensa de casos individuales por demandas de cantidades, por despidos debidos a la represión y penales (TOP). Describe la vigilancia a que eran sometidos. Relata su participación en la apertura de otro despacho en Cádiz, los contactos con los bufetes laboralistas de Madrid, la actitud de la magistratura en la década de los 70 y los cambios que experimenta, su participación en la Junta Democrática, la reacción ante el asesinato de los abogados de Atocha, la evolución del despacho laboralista de CCOO a partir de la legalización. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

conservación permanente

Accroissements

Mode de classement

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d'accès

Libre acceso

Conditions de reproduction

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Langue des documents

  • espagnol

Écriture des documents

  • latin

Notes de langue et graphie

es

Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

Formato digital

Instruments de recherche

Catálogo

Zone des sources complémentaires

Existence et lieu de conservation des originaux

ES SeAHC – Fondos y colecciones audiovisuales

Existence et lieu de conservation des copies

Unités de description associées

Existe resumen minutado de la entrevista (clicar sobre la fotografía para acceder a él).

Descriptions associées

Note de publication

  • Alfonso Martínez Foronda, La conquista de la libertad: Historia de las Comisiones Obreras de Andalucía (1962-2000), Sevilla, Fundación de Estudios Sindicales, 2005 (2ªed).
  • Marcial Sánchez Mosquera, Del miedo genético a la protesta: memoria de los disidentes del franquismo, Sevilla, Fundación de Estudios Sindicales, 2008.
  • Manuel Bueno Lluch e Inma García Escribano, “Aurora León, abogada laboralista”, en José Gómez Alén y Rubén Vega García, Materiales para el estudio de la abogacía antifranquista (vol. 2), Madrid, Ediciones GPS, 2010.
  • Claudia cabrero Blanco, Irene Díaz, José Gómez Alén y Rubén Vega, Abogados contra el franquismo. Memoria de un compromiso político, 1939-1977, Barcelona, Crítica, 2013.

Zone des notes

Note

Clicar sobre la fotografía para acceder al resumen minutado de la entrevista.

Identifiant(s) alternatif(s)

Mots-clés

Mots-clés - Noms

Mots-clés - Genre

Zone du contrôle de la description

Identifiant de la description

Equipo del AHCCOOA

Identifiant du service d'archives

ES SeAHC

Règles et/ou conventions utilisées

  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
  • Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org
  • Ministerio de Cultura (España). Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2011

Statut

Révisé

Niveau de détail

Moyen

Dates de production, de révision, de suppression

Langue(s)

  • espagnol

Écriture(s)

    Sources

    Note de l'archiviste

    La cinta 5A presenta deficiencias en el sonido.

    Document numérique (Matrice) zone des droits

    Document numérique (Référence) zone des droits

    Document numérique (Vignette) zone des droits

    Zone des entrées