Este fondo constituye una crónica gráfica de los acontecimientos sindicales, políticos, sociales, culturales más relevantes de la provincia de Sevilla durante la Transición y primeros años de democracia. Así mismo, recoge imágenes de las provincias de Cádiz y Huelva.
Ruiz Benavides, José JulioDebido a su relación laboral con CCOO, iniciada en 1977, el fondo de Maca refleja con detalle el proceso de implantación y organización de los sindicatos de clase, especialmente de CCOO, en la Transición democrática. Desde 1977, tanto los conflictos laborales, como la frenética actividad que desarrollaron los movimientos sociales durante esos años fueron recogidos por la cámara de Maca, por lo que su obra constituye un indispensable repositorio de la memoria gráfica obrera y militante de la Transición en Sevilla. Maca mostró especial interés en fotografiar los actos promovidos por el incipiente movimiento feminista, así como, por destacar la participación de las mujeres en la vida pública. Además, debido a la militancia comunista de la fotógrafa recogió innumerables actos tanto del PCE como del PCPE, organizaciones en las que participó activamente.
Escobar López, María del CarmenEste fondo es el resultado del trabajo profesional desarrollado en diferentes medios de comunicación escritos y que constituye una crónica gráfica de los acontecimientos sindicales, políticos, sociales, culturales e incluso deportivos más relevantes de la provincia de Sevilla entre principios de la década de los setenta y los primeros años del siglo XXI.
Sanvicente Valonero, Manuel