Reportaje del discurrir de la manifestación convocada en Sevilla contra el cierre de la factoría ISA, en las pancartas, entre otros, Diego de los Santos, Vicente Sanchís, Antonio R. Torrijos y Felipe Alcaraz
UntitledActa de sesión ordinaria. Temas tratados: contestación a una reclamación, acta anterior, Plus familiar, ruegos y preguntas donde además de dar lectura a varias reclamaciones se manifiesta satisfacción por haber resuelto el problema de disfrutar de las viviendas de Los Remedios en caso de cese de la empresa.
UntitledFolio 23v-24v del Tomo III de Actas del Pleno del Jurado del Astillero de Sevilla de la Empresa Nacional El Cano, sobre reunión extraordinaria celebrada el diecinueve de junio de 1961 en el local de comedor de ingenieros, para tratar el siguiente orden del día:
Único: planificación de trabajo para la discusión y aprobación de las tarifas de destajos.
En su testimonio destacan dos aspectos: su actividad como abogada laboralista de CCOO y el coste personal de la misma. Narra sus inicios el catolicismo progresista de la FECUM, el ambiente universitario a finales de los años 60 y los primeros contactos con el movimiento obrero. Describe los inicios del despacho laboralista en el barrio sevillano de El Cerro del Águila a principios de los 70, aporta información sobre sus integrantes, así como el apoyo económico y profesional recibido; relata cómo a partir de 1972 el despacho se estableció en el referente jurídico-laboral de las Comisiones Obreras de Sevilla. Describe el funcionamiento del despacho, su uso para reuniones y actividades clandestinas, los traslados de ubicación; la negociación de los convenios colectivos; la defensa de casos individuales por demandas de cantidades, por despidos debidos a la represión y penales (TOP). Describe la vigilancia a que eran sometidos. Relata su participación en la apertura de otro despacho en Cádiz, los contactos con los bufetes laboralistas de Madrid, la actitud de la magistratura en la década de los 70 y los cambios que experimenta, su participación en la Junta Democrática, la reacción ante el asesinato de los abogados de Atocha, la evolución del despacho laboralista de CCOO a partir de la legalización. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]
Untitled