Mostrando 15106 resultados

Descripción archivística
13658 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ES SeAHC 07.03.110 · Serie · Abr. 1983
Parte de Fondos y colecciones fotográficas

Concentración y manifestación de mujeres de trabajadores de la empresa Industrias Subsidiarias de Aviación (ISA), agrupadas tras una pancarta donde puede leerse: "Exigimos mantener el empleo de nuestros maridos ¡No al cierre de ISA - ZF!". En una de las fotografías puede verse a la abogada laboralista Aurora León.

María del Carmen Escobar (MACA)
1976 (7 de junio) – Acta del Jurado
ES SeAHC 02.06.01.01.110 · UDS · 07/06/1976
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Acta del Pleno del Jurado de Empresa de Industria Subsidiaria de Aviación SA que contiene los acuerdos tomados en la reunión ordinaria celebrada el día siete de junio de 1976 en la sala de Juntas del departamento de Relaciones Sociales .
En la reunión se tratan los siguientes puntos: sobre las diferencias de conocimientos requeridos para cubrir puesto en distintas secciones; reclamación de vacaciones para aprendices y menores; sobre problemas surgidos entre trabajadores y guardas jurados; sobre cambio de turno en los meses de verano; sobre las dificultades de reingresar de algunos despedidos; sobre la obligación de presentar justificantes los jurados sindicales.

Jurado de Empresa Industria Subsidiaria de Aviación SA
ES SeAHC 02.02.01.01.110 · UDS · 07/09/1961
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folio 34v del Tomo III de Actas del Pleno del Jurado del Astillero de Sevilla de la Empresa Nacional El Cano, sobre reunión ordinaria celebrada el siete de septiembre de 1961 a las 9h. en el local de comedor de ingenieros, para tratar el siguiente orden del día:
Único: Horario de trabajo del personal empleado de Técnica y Contabilidad

ES SeAHC 02.05.01.02.110 · UDS · 31/01/1968
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folios 82r-83a, reunión del Jurado de Empresa de Hilaturas y Textiles Andaluces SA en funciones de Comité de Seguridad e Higiene, celebrada el día treinta y uno de enero de 1968.
En la reunión se tratan los siguientes puntos:

  1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.
  2. Informe sobre accidentes del mes de diciembre pasado.
  3. Ruegos y preguntas.
Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Hytasa
Entrevista a Antonio Brioso Muñoz
ES SeAHC 06.1.111 · Expte · 14 de abril 2004 - 2 de junio de 2004
Parte de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

Antonio Brioso inicia la entrevista ofreciendo información sobre la procedencia de sus abuelos, la educación, el oficio, la religiosidad y la militancia. Especial interés tiene el relato que realiza sobre su padre: la emigración a Sevilla para trabajar en la Exposición de 1929, la participación en el movimiento sindical durante la II República en la empresa Unión Española de Explosivos, su participación en la guerra, la cárcel de Sevilla, la deportación a Fuente de Arco y su participación en las guerrillas, así como la vuelta a Sevilla en 1947 y las distintas empresas donde lo contrataron. Así mismo, recuerda la formación, trabajo, religiosidad de su madre. El entrevistado recuerda las condiciones de vida en la Sevilla de las décadas de los cuarenta y cincuenta: la alimentación, la vivienda, el vestido, los juegos infantiles. Elemento fundamental es el relato de su educación en los distintos colegios por los que pasó, así como el trabajo desde el infantil repartiendo pan hasta que ingresa en 1957 en ISA. Su testimonio aborda el ocio de la juventud en la Sevilla de los años cincuenta y la vivencia del servicio militar. Antonio describe cómo se inicia su conciencia política y su primera participación en las manifestaciones de Sevilla en 1959, así como su proyecto de emigración a Suiza. En este sentido, narra su viaje y estancia en Baden cómo trabajador de una gran empresa metalúrgica, donde tomará conciencia del agravio andaluz y donde iniciará su experiencia democrática y el ingreso en el Partido Comunista. Reflexiona sobre los motivos que le llevaron a volver a Sevilla en 1966 y su ingreso en la empresa FASA de San Jerónimo, sobre las reivindicaciones de ese año en la empresa, las reuniones en Morería 10 y las elecciones sindicales de dicho año. Se centra en la descripción de la empresa, las condiciones de trabajo y las reivindicaciones de los trabajadores de FASA. Especial interés son los conflictos llevados a cabo por los trabajadores en 1967 contra las horas extras y, fundamentalmente, la huelga por la unificación de los convenios colectivos en 1968 en la que su participación fue fundamental, así como la represión sufrida y la solidaridad de los trabajadores. Por último, hace un recorrido por las distintas empresas en las que se emplea entre el despido y su reingreso en FASA. Finalmente realiza una valoración de su participación en el movimiento obrero durante el franquismo. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA].

Brioso Muñoz, Antonio
1976 (5 de julio) – Acta del Jurado
ES SeAHC 02.06.01.01.111 · UDS · 05/07/1976
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Acta del Pleno del Jurado de Empresa de Industria Subsidiaria de Aviación SA que contiene los acuerdos tomados en la reunión ordinaria celebrada el día cinco de julio de 1976 en el salón de reuniones del departamento de Relaciones Sociales .
En la reunión se tratan los siguientes puntos: sobre las 44 horas de la ley de Relaciones Laborales; sobre las horas extraordinarias; sobre los acuerdos tomados referente a las secciones de Rectificadora y Mantenimiento.

Jurado de Empresa Industria Subsidiaria de Aviación SA