Mostrando 15106 resultados

Descripción archivística
13658 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ES SeAHC 02.05.01.02.111 · UDS · 29/02/1968
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folio 89a, reunión del Jurado de Empresa de Hilaturas y Textiles Andaluces SA en funciones de Comité de Seguridad e Higiene, celebrada el día veintinueve de febrero de 1968.
En la reunión se tratan los siguientes puntos:

  1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.
  2. Informe sobre accidentes del mes de enero pasado.
  3. Ruegos y preguntas.
Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Hytasa
ES SeAHC 07.03.111 · Serie · Abr. 1983
Parte de Fondos y colecciones fotográficas

4 fotografías de una sala de formación en la sede de CCOO de la calle Trajano (Sevilla), que está llena de sindicalistas (todos hombres) recibiendo una sesión de formación sobre la declaración del IRPF

María del Carmen Escobar (MACA)
ES SeAHC 02.02.01.01.111 · UDS · 14/09/1961
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folio 35r-35v del Tomo III de Actas del Pleno del Jurado del Astillero de Sevilla de la Empresa Nacional El Cano, sobre reunión extraordinaria celebrada el catorce de septiembre de 1961 a las 8:30h. en el local de comedor de ingenieros, para tratar el siguiente orden del día:

  1. Informe sobre horario de trabajo.
  2. Tarifas de destajo.
ES SeAHC 07.02.111 · Serie · Septiembre de 1976
Parte de Fondos y colecciones fotográficas

Fotos que recogen los momentos de la llegada al andén de la estación y el recibimiento de gran cantidad de público con pancartas; del dirigente dentro de un coche acompañado de su esposa y Fernando Soto; dirigiendose hacia un lugar de reunión acompañado por Fernando Soto, Eduardo Saborido, Manuel Benitez Rufo y el periodísta Mozo entre otros; saludando a Antonio Burgos y en la reunión.

Ruiz Benavides, José Julio
ES SeAHC 06.1.112 · Expte · 7 de junio de 2004
Parte de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

Francisco Trujillo nace en 1950 en Málaga, en 1969 comienza en las comisiones obreras en su empresa, Citesa, en 1975 la Coordinadora de Comisiones de Málaga lo elige responsable y en el primer Congreso de la Unión Provincial es elegido primer secretario general de CCOO de Málaga. En la entrevista a Francisco encontramos de dónde sale sus inquietudes sociales y políticas, su familia, el recorrido por su educación formal. En la entrevista se centrará en sus inicios en las comisiones clandestinas en la empresa donde trabajó, Citesa, describirá los problemas que se encuentra en estas primeras comisiones, los distintos grupos de militantes y su adscripción a diversas organizaciones políticas, la importancia de los despachos laboralistas y la labor que desarrollaron dentro de las comisiones y otras organizaciones sindicales. Así mismo, de los dirigentes de las comisiones en Citesa y las diferencias en la concepción de sindicalismo y de los problemas de los trabajadores de la empresa, la crisis de la industria en Málaga y los graves problemas del paro en la provincia.
En otro orden de cosas, Francisco relatará las distintas detenciones que sufrió, su participación en las elecciones sindicales de 1975, describe la asamblea de Barcelona de 1976 y el proceso de constitución del sindicato tras la legalización, los problemas que se plantea para el funcionamiento del sindicato y el proceso del primer Congreso de Comisiones de Málaga. También desarrollará los grandes debates de estos años como el paso hacia el sindicato de clase y los Pactos de la Moncloa. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA].

Trujillo Villanueva, Francisco