Mostrando 15761 resultados

Descripción archivística
14313 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ES SeAHC 06.1.189 · Expte · Julio-septiembre de 2008
Parte de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

Su testimonio se centra en el papel de las mujeres en las organizaciones políticas, las dificultades para realizar actividades en ellas vistas desde la perspectiva de género y su experiencia vital durante la deportación de su marido, Ramón Sánchez Silva. Narra su ingreso en el PCE, su responsabilidad en la célula del barrio de Su Eminencia y las actividades que realizaban. Relata su participación en el grupo de mujeres del PCE, sus responsabilidades dentro de la organización comunista y las actividades realizadas junto al grupo de mujeres de presos políticos. Describe las dificultades que tuvo que atravesar al ser su esposo deportado, también las condiciones de vida en la localidad de deportación (Trevélez, Granada). Narra su marcha a Huelva (1970) junto a Ramón para organizar el partido. A su regreso, se incorporará al grupo de mujeres del barrio de Su Eminencia. Relata los motivos de su emigración a Barcelona, la creación de una célula del partido en el barrio de Santa Coloma de Gramanet y su incorporación al Comité; describe su participación en la Asociación de Amas de Casa en el barrio de Singuerlitz y en las Jornadas Catalanas de la Dona. Describe su participación en la asociación de vecinos de Su Eminencia y en la asociación del colegio Solís a su regreso a Sevilla en 1977, así como sus relaciones con el Movimiento Democrático de Mujeres. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]

Liranzo Hernández, Mercedes (1940 - )
ES SeAHC 01.01.1.4.18a · UDS · 17 de octubre de 1976
Parte de Fondos Sindicales

Análisis de la situación de crisis económica y política, la necesidad de un “plan de reconversión nacional o recuperación económica”, el descenso de la capacidad adquisitiva de los trabajadores y las facilidades del despido frente la cómoda situación de los “grandes capitalistas”; la relación de los trabajadores con las fuerzas democráticas y la necesidad de desarrollar Comisiones Obreras como un sindicato de nuevo tipo, en aplicaciónj de los acuerdos de la asamblea de Barcelona

Comisiones Obreras (CCOO)
ES SeAHC 01.01.1.3.18b · UDS · [marzo de 1976]
Parte de Fondos Sindicales

Comunicado de CCOO sobre la platafora Coodinación Democrática y su apuesta por ella como continuación de la política de alianzas de la Junta Democrática

Comisiones Obreras (CCOO)
1957 (29 de abril) – Acta del Jurado
ES SeAHC 02.08.01.19 · UDS · 29/04/1957
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folios 38a-40r del libro 2, acta nº 37 del Pleno del Jurado de Empresa que contiene la reunión celebrada el día veintinueve de abril de 1957 en las oficinas generales de la Sociedad Española de Construcciones Electro Mecánicas.
En la reunión se trata el siguiente orden del día:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
  2. Asuntos de trámite.
  3. Tarifas de destajo y primas.
  4. Ruegos y preguntas.
Jurado de Empresa de Sociedad Española de Construcciones Electro Mecánicas