Josefa nació el 18 de marzo de 1912 en el Puerto de Santa María (Cádiz), mujer de Francisco Zayas, presidente del sindicato de obreros del Estado durante la segunda república y represaliado antifranquista, aborda su experiencia durante la guerra civil y las repercusiones de la represión posterior ejercida sobre su marido por la dictadura, en su vida y su familia. Su testimonio también revela el importante papel de apoyo y solidaridad que desempeñaron las mujeres y las familias de los presos políticos. Relata las condiciones de vida, el miedo a ser delatados y la vigilancia a que fueron sometidos al tener que permanecer escondido, Francisco, en casa, durante los tres años que duró la guerra. Describe el momento en que su marido fue detenido y procesado, las visitas a la cárcel de Sevilla para llevarle comida y ropa, las visitas a las autoridades y el destierro a El Puerto de Santa María (Cádiz). Narra los motivos de su detención junto a Francisco a mediados de los años cuarenta, la condena de su esposo a 20 años, las dificultades para ir a visitarlo a las cárceles de Guadalajara y Burgos, el tener que dejar a sus hijos a cargo de su abuela o tías, el trato que recibía de los funcionarios de prisiones por su condición de mujer de preso político, la separación durante los veinte años que él permaneció encarcelado hasta la muerte de Franco. Relata su participación en la red de solidaridad que formaron los familiares de los presos y en el manifiesto pro libertad de los reos políticos. En la entrevista a Josefa también se recogen las condiciones de vida en una casa de vecinos, en Sevilla, durante los años 20; sus trabajos desde la infancia y su noviazgo.
Verano Martínez, Josefa (1912-2011)Folios 91r-92r del Tomo IV de Actas del Pleno del Jurado del Astillero de Sevilla de la Empresa Nacional El Cano, sobre reunión extraordinaria celebrada el veintiséis de noviembre de 1965 a las 10 h. en la Sala de Juntas de Dirección, para tratar el siguiente orden del día:
Único: elección de terna y compromisario para designación representante del personal en el Consejo de Administración de la empresa.
Folios 12a-16a del libro de Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Hilaturas y Textiles Andaluces SA que contiene la reunión ordinaria celebrada el día veintinueve de octubre de 1971.
En la reunión se trata el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
- Contestación a los escritos presentados en la reunión anterior.
8 fotografías de una niña de aprox. 1 año de edad, sentada en una trona
María del Carmen Escobar (MACA)Folios 92v-95v del Tomo IV de Actas del Pleno del Jurado del Astillero de Sevilla de la Empresa Nacional El Cano, sobre reunión ordinaria celebrada el treinta de noviembre de 1965 a las 10 h. en la Sala de Juntas de Dirección, para tratar el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación del acta anterior.
- Informes de asuntos pendientes.
- Informes de la presidencia.
- Propuesta de calendario y horario para el año 1966.
- Creación y propuesta calificación tres nuevos puestos de trabajo.
- Propuesta de programas.
- Reclamaciones del personal.
- Despido de productores.
- Ruegos y preguntas.
Folios 16a-21a del libro de Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Hilaturas y Textiles Andaluces SA que contiene la reunión ordinaria celebrada el día treinta de noviembre de 1971.
En la reunión se trata el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
- Contestación a los escritos presentados en la reunión anterior.
- Sobre las sanciones a un trabajador.
- Sobre el economato y el comedor.
Folios 21r-22a del libro de Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Hilaturas y Textiles Andaluces SA que contiene la reunión extraordinaria celebrada el día siete de diciembre de 1971.
En la reunión se trata como único punto del día el señalado por la Inspección de Trabajo para que el Jurado se pronuncie por el escrito de la UTT del Sindicato Provincial del Textil en el que se da quejas del Jurado de Empresa y enlaces sindicales de las inspecciones de trabajo realizadas en la empresa.