Mostrando 14850 resultados

Descripción archivística
13401 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Entrevista a Ramón Sánchez Silva

Narra sus primeros contactos con un grupo de anarquistas, su frecuentación del patio del metal, su ingreso y andadura en las Comisiones Obreras Juveniles, la cobertura del centro cultural de Su Eminencia a Comisiones Obreras y otras actividades que se realizan allí. Relata su ingreso en HYTASA (1966), la conflictividad laboral en que se halla inmersa esta empresa desde 1966 hasta 1968, las condiciones de trabajo, la organización de las Comisiones Obreras, las acciones reivindicativas como las marchas lentas, y su participación en la Intercomisión sevillana en representación del sector textil. Relata la represión ejercida por la Brigada Político Social, sus detenciones en 1968 y su despido de la factoría textil, y en 1971. Narra su detención durante el estado de excepción de 1969 y su posterior deportación a Trevélez (Granada). A su regreso a Sevilla se le encomendó organizar el partido en Huelva. Relata los motivos de su emigración a Barcelona (1972-1977), su militancia en PSUC y su participación en el Comité Local de Santa Coloma hasta que regresa a Sevilla, tras la muerte de Franco, donde será miembro del Comité Local del PCE hasta 1984 aproximadamente. También se han tratado otros aspectos fundamentales de su biografía como la historia familiar de represaliados antifranquistas, el miedo generacional, las condiciones de vida en el barrio de Su Eminencia en los años sesenta, su educación primero con un viejo anarquista, más tarde en un colegio particular del barrio, el ocio infantil y juvenil y sus diversos trabajos infantiles. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]

Sánchez Silva, Ramón (1948 - )
ES SeAHC 02.02.01.01.84 · UDS · 27/10/1960
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folios 74v-78r del Tomo II de Actas del Pleno, se celebra la primera reunión ordinaria y de constitución del Jurado de Empresa de Astillero de Sevilla de la Empresa Nacional El Cano, el veintisiete de octubre de 1960 a las 10:35 h. en el salón de actos de la Escuela de Formación de Personal, para tratar el siguiente orden del día:

  1. Lectura y aprobación del acta anterior.
  2. Cese y nombramientos de vocales y asesores, en su caso, de los componentes de las comisiones de Plus Familiar, Economato y Comité de Seguridad e Higiene y Comedores.

Asisten: presidente, José Rovira Jaén; secretario suplente, Rafael Cuesta Gutiérrez.
Vocales: M. Charlón Viñas, A. Quintallán Lemus, D. Durante García, A. Pulido Romero, J. López Salas, J. Ortega Lara, V. Ferreira Rumbo, D. Ramírez Monge, J. Ruiz Rufo, L. Salas Barrera, E. Miranda Salas.

Se da lectura al acta de escrutinio de fecha 28 de septiembre de 1960 y se relacionan los votos de cada grupo de trabajadores. Se nombran asimismo, a los componentes de las distintas comisiones.
Se tratan además los siguientes temas: el patronato de escuelas de la barriada del Cortijo del Cuarto, sobre los comedores, el bicicletero, los cristales de los talleres, las reparaciones de las grúas, los autobuses.