Mostrando 15927 resultados

Descripción archivística
14528 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
1972 (14 de julio) – Acta del Jurado
ES SeAHC 02.05.01.01.202 · UDS · 14/07/1972
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folios 51a-54a del libro de Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Hilaturas y Textiles Andaluces SA que contiene la reunión ordinaria celebrada el día catorce de julio de 1972.
En la reunión se trata el siguiente orden del día:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
  2. Contestación a los escritos presentados al Jurado en la reunión anterior.
  3. Ruegos y preguntas.
Jurado de Empresa Hytasa
1972 (30 de agosto) – Acta del Jurado
ES SeAHC 02.05.01.01.203 · UDS · 30/08/1972
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folios 54r-61a del libro de Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Hilaturas y Textiles Andaluces SA que contiene la reunión ordinaria celebrada el día treinta de agosto de 1972.
En la reunión se trata el siguiente orden del día:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
  2. Contestación a los escritos presentados en reuniones anteriores.
  3. Ruegos y preguntas.
Jurado de Empresa Hytasa
ES SeAHC 02.02.01.01.203 · UDS · 12/08/1966
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folio 115r del Tomo IV de Actas del Pleno del Jurado de la factoría de Sevilla de la empresa Astilleros de Cádiz S.A. , sobre reunión extraordinaria celebrada el doce de agosto de 1966 a las 13 h. en la sala de reuniones del Departamento de Organización, para tratar el siguiente orden del día:
Único: solicitar del Ministro de trabajo la concesión de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo para el presidente del INI, José Sirvent Dargent.

Entrevista Rodolfo Martagón Ruiz
ES SeAHC 06.1.204 · Expte · 2 de abril de 2007 - 13 de junio de 2007
Parte de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

La entrevista realizada a Rodolfo Martagón recoge el recuerdo de su familia paterna y materna, desde la procedencia familiar, los oficios, la educación, la militancia. En este sentido, narra la pertenencia de su padre a la Peña Bética de Alcalá de Guadaira (Sevilla) donde militaba como miembro del Partido Comunista, recuerda a los que la conformaban, las actividades que realizaban y la caída de sus miembros en 1960. Rodolfo describe los distintos colegios a los que acudió, deteniéndose en las condiciones materiales, la enseñanza impartida, las características de los profesores, entre otros elementos. Tras acabar sus estudios y pasar al periodo de su formación laboral, describirá los trabajos primeros donde fue contratado, como aprendiz en un taller de carpintería y en una panadería, describirá ambos trabajos: plantilla, jornadas, salario, contratos, explica en qué consistía el trabajo.
En 1963 ingresa en el comedor de Astilleros Españoles, en la entrevista se recoge desde a través de quien entra en la factoría, hasta las condiciones de trabajo, el salario, las jornadas, entre otras cosas. Así mismo, recoge cómo se inicia en el Partido Comunista y en las Comisiones Obreras clandestinas. Describe la huelga de 1970, los motivos, los líderes que la dirigieron, la represión de la empresa, los despidos y el encierro en la iglesia del Salvador de los despedidos, así como la solidaridad que levantó entre la ciudadanía. Explica las consecuencias que tuvo la represión en la actividad del movimiento obrero en la factoría. Las dificultades que tuvo para volver a levantar a los trabajadores, las elecciones sindicales de 1971 en la que sale jurado de empresa. Podemos encontrar la descripción de los trabajo en los talleres, las reivindicaciones de los trabajadores. Por su actividad sindical fue detenido en varias ocasiones por la Brigada Político Social, Rodolfo narra los motivos de las detenciones, su paso por la comisaría y por la cárcel; cómo actuaban la BPS en los interrogatorios y cómo él se enfrentaba a estos. Relata su participación en la interprovincial de CCOO, las negociaciones de los convenios del sector del metal. Las relaciones entre las CCOO y el Partido Comunista. Las elecciones sindicales de 1975, las presidencias de las UTT que obtienen las Comisiones y el papel que juegan. Finalmente, realiza una pequeña valoración de su papel en el movimiento obrero sevillano. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA].

Martagón Ruiz, Rodolfo
ES SeAHC 07.03.204 · Serie · Jun. 1981
Parte de Fondos y colecciones fotográficas

8 imágenes del puerto de Rota con obras en el muelle, barcas y pescadores trabajando con redes; le siguen una foto de una rotonda, otra de una pintada «OTAN NO« y 10 fotos del aclande (9 en primer plano y 1 en la que se al periodista que le hace la entrev

María del Carmen Escobar (MACA)
ES SeAHC 02.02.01.01.204 · UDS · 02/09/1966
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Folios 115v-117r del Tomo IV de Actas del Pleno del Jurado de la factoría de Sevilla de la empresa Astilleros de Cádiz S.A. , sobre reunión extraordinaria celebrada el dos de septiembre de 1966 a las 13 h. en la sala de reuniones del Astillero, para tratar el siguiente orden del día:
Único: Informe de dirección sobre la marcha general de la factoría.