Folio 40r-42r del libro de Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Industria Subsidiaria de Aviación SA que contiene los acuerdos tomados en la reunión celebrada el día trece de diciembre de 1968 en la sala de Juntas del departamento de Relaciones Sociales.
En la reunión se trata sobre la posibilidad de que los jubilados estén acogidos al economato Elce; sobre el ingreso de Consejero de la parte social; sobre la instalación de una máquina de café sobre la petición al servicio municipal de autobuses para que cree otras paradas; sobre las reuniones del Comité de Seguridad e Higiene, entre otros.
12 fotografías del consejo de la federación andaluza del Campo, celebrado en el local de la calle Calatrava (Sevilla) de CCOO. Aparecen algunos planos de la mesa y de los asistentes y algunos primeros planos de delegados interviniendo
Escobar López, María del CarmenFolios 107v-108r del Tomo V de Actas del Jurado de Empresa de Astilleros de Cádiz S.A. (Factoría de Sevilla), sobre reunión extraordinaria celebrada el treinta y uno de marzo de 1969 a las 9 h., para tratar el siguiente orden del día:
Único: cobertura vacante puesto Consejero Laboral.
Siete primeros planos de sindicalistas del campo, entre los que se puede ver a Carmelo Acuña o Pepe Gutiérrez, seguidas de una foto con un cartel de panadería de CCOO y fotos de "maquineros" en la sede del sindicato
Escobar López, María del CarmenFolios 108v-109r del Tomo V de Actas del Jurado de Empresa de Astilleros de Cádiz S.A. (Factoría de Sevilla), sobre reunión extraordinaria celebrada el siete de abril de 1969 a las 9 h., para tratar el siguiente orden del día:
- Lectura del acta anterior.
- Elección de terna para cobertura de vacante de un puesto de Consejero Laboral.
- Elección de un compromisario.
Santiago comienza la entrevista describiendo el trabajo, la ideología, religiosidad tanto de su padre como de su madre. Las condiciones de vida de la familia y del barrio de Cañero de Córdoba. En ella también nos habla del proyecto educativo en su familia, de la primera “miga” a la que asistió y del colegio Francisco Ferrer, en este se detiene en las características del profesorado, la disciplina y los motivos del abandono de los estudios.
Desarrolla su vida laboral que se inicia en 1965, con 14 años, en una tienda de maquinaria agrícola en la que permanecerá hasta 1981, año en el que, con varios compañeros, crearan una sociedad anónima laboral. De ambas describirá la jornada laboral, el salario, las condiciones de trabajo, las relaciones laborales, la estructura empresarial, etc.
Por último, desarrolla los temas de militancia sindical y política. Comienza con los inicios de su conciencia política en el club juvenil del barrio de Cañero, las reivindicaciones sobre mejoras del barrio que realizan y el grupo de jóvenes que lo formaban. Así mismo, su militancia en las Comisiones Obreras, las negociaciones del convenio colectivo del comercio, las reclamaciones y protestas que realizan. Las dificultades para tener un lugar de reunión y el papel jugado por el club cultura Juan XXIII.
La estructura de las Comisiones Obreras. En los años de la transición se detiene en la fuerte afiliación y analiza los motivos de la bajada de afiliación y participación años después. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA].
Folios 110r-115r del Tomo V de Actas del Jurado de Empresa de Astilleros de Cádiz S.A. (Factoría de Sevilla), sobre reunión ordinaria celebrada el dos de mayo de 1969 a las 16 h., para tratar el siguiente orden del día:
- Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.
- Asuntos pendientes.
- Informes de la Presidencia.
- Informe del Consejero Laboral.
- Reclamaciones del personal.
- Modificaciones de Comisiones.
- Elecciones de vocales jurados suplentes.
- Ruegos y preguntas.