Junta Democrática de España

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Junta Democrática de España

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

        Identifiers for corporate bodies

        Description area

        Dates of existence

        1974-1976

        History

        La Junta Democrática de España fue un organismo que buscaba formar una coalición de fuerzas políticas, sindicales y sociales de oposición a la dictadura franquista, promovido por el Partido Comunista de España y personalidades independientes vinculadas a Juan de Borbón. La Junta Democrática de España fue el primer gran organismo que, con un programa político centrado en la «ruptura democrática», consiguió movilizar unitariamente a toda la oposición antifranquista: partidos políticos clandestinos, sindicalistas, profesionales, asociaciones de vecinos, intelectuales independientes, etc., todos ellos contrarios a la dictadura franquista, con objeto de unirse en un bloque unitario de oposición antifranquista y por la democracia.
        La presentación pública de la Junta Democrática de España se realizó simultáneamente el 29 de julio de 1974, en París (Santiago Carrillo y Rafael Calvo Serer) y en Madrid. Posteriormente se incorporaron el Partido del Trabajo de España (PTE), el Partido Carlista, el Partido Socialista Popular (PSP), la Alianza Socialista de Andalucía, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), la asociación de juristas Justicia Democrática y una serie de figuras independientes.
        La Junta Democrática de España consiguió pronto un importante apoyo popular, como se puso de manifiesto a través de las movilizaciones que se llevaron a cabo en diversas poblaciones españolas y como las jornadas del 3, 4 y 5 de junio de 1975 en Madrid. La característica de la JDE es su articulación organizativa en Juntas Democráticas locales y sectoriales, que perseguía convertir a este organismo en un núcleo capaz de convocar movilizaciones de masas, con acciones de protesta, conferencias, etc.
        El 11 de junio de 1975 se creó la Plataforma de Convergencia Democrática, encabezada por el Partido Socialista Obrero Español, a pesar de que tanto desde la Junta Democrática como desde el PCE se habían llevado a cabo conversaciones con el PSOE y con Izquierda Democrática para lograr su adhesión a la Junta Democrática para mantener a ésta como un frente unitario de la oposición. Junta y Plataforma constituyeron en marzo de 1976 Coordinación Democrática (CD), más conocida como Platajunta.

        Places

        Legal status

        Functions, occupations and activities

        Mandates/sources of authority

        Internal structures/genealogy

        General context

        Relationships area

        Access points area

        Subject access points

        Place access points

        Occupations

        Control area

        Authority record identifier

        Institution identifier

        Rules and/or conventions used

        Status

        Level of detail

        Dates of creation, revision and deletion

        Language(s)

          Script(s)

            Sources

            Maintenance notes