Partie 5 - Movimiento Comunista de Euskadi (EMK).

Zone d'identification

Cote

ES SeAHC 05.3.5

Titre

Movimiento Comunista de Euskadi (EMK).

Date(s)

  • 1979 (Production)

Niveau de description

Partie

Étendue matérielle et support

Una carpeta

Zone du contexte

Nom du producteur

(1968-1991)

Histoire administrative

A finales de la década de 1960 la organización nacionalista vasca Euskadi Ta Askatasuna (ETA) sufrió una escisión de carácter izquierdista que de 1966 a 1969 adoptó el nombre de ETA Berri (Nueva ETA). Transformada luego en Komunistak-Movimiento Comunista Vasco, promovió su federación con otros pequeños partidos comunistas del resto de España en el Movimiento Comunista de España y en 1972 acabaría dando lugar al partido político Movimiento Comunista de Euskadi-Euskadiko Mugimendu Komunista (MCE-EMK). Para las primeras elecciones legislativas de 1977 formó parte junto con Euskal Iraultzarako Alderdia (EIA) de la coalición electoral Euskadiko Ezkerra (EE) y su candidato Patxi Iturrioz ocupó unos meses el único escaño parlamentario obtenido, tras la dimisión de Francisco Letamendia.1 Asimismo, en Navarra, EMK, EIA, OIC-EKE y ORT formaron la coalición electoral Unión Navarra de Izquierdas (UNAI), en principio aliada de EE. El 2 de abril de 1983 EMK se independizó organizativamente del MC para explorar nuevos espacios políticos, lo que le llevó a apoyar la coalición Auzolan, integrada por Liga Komunista Iraultzailea (LKI), LAIA (uno de los partidos fundadores de HB) y Nueva Izquierda (escisión de EE), y de la que no formaba parte EMK. Tras el fracaso electoral de Auzolan, EMK comenzó una andadura conjunta con la formación trotskista LKI, adoptando un discurso filonacionalista y pidiendo en diversas ocasiones el voto para HB. En 1991, tras varios años de colaboración, EMK y LKI decidieron converger y fusionarse, dando lugar a Zutik (en la comunidad autónoma del País Vasco) y Batzarre (en Navarra). A partir de entonces algunos de los dirigentes provenientes del EMK iniciaron una autocrítica a su pasado acercamiento a ETA y HB

Histoire archivistique

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Contiene dos documentos, uno sobre las gestoras municipales y otro sobre los problemas nacionales vascos.

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

Accroissements

Mode de classement

Orden cronológico por años.

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d'accès

Conditions de reproduction

Langue des documents

    Écriture des documents

      Notes de langue et graphie

      Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

      Instruments de recherche

      Zone des sources complémentaires

      Existence et lieu de conservation des originaux

      AHCCOOA, caja AH1294.7

      Existence et lieu de conservation des copies

      Unités de description associées

      Descriptions associées

      Zone des notes

      Identifiant(s) alternatif(s)

      Mots-clés

      Mots-clés - Sujets

      Mots-clés - Lieux

      Mots-clés - Noms

      Mots-clés - Genre

      Zone du contrôle de la description

      Identifiant de la description

      Identifiant du service d'archives

      Règles et/ou conventions utilisées

      Statut

      Niveau de détail

      Dates de production, de révision, de suppression

      Langue(s)

        Écriture(s)

          Sources

          Zone des entrées