Balbontín era una fundición de hierro situada en el número 23 de la calle Goles de Sevilla, donde se fundían las máquinas de coser Singer y numerosas máquinas para labores agrícolas. Se conserva documentación de intervención como inventarios y balances; de contabilidad (libros mayores, diarios, de caja, de proveedores; facturas de proveedores y de pedidos; documentación de personal como los libros de trabajadores, así como planos de la fábrica y las máquinas.
BalbontínPapel
550 Descripción archivística resultados para Papel
En esta sección se recogen los documentos de los congresos del MC, propaganda electoral y otros documentos que hacen referencia a temas nacionales.
Movimiento Comunista (MC)Comunicado de la Coordinadora de Organizaciones Sindicales (firmado por CCOO y UGT) convocando la jornada de paro de 12 de noviembre de 1976 y detallando ls principales reivindicaciones que la motivan.
Comisiones Obreras (CCOO)Durante la clandestinidad, cuando las Comisiones Obreras conformaban un movimiento de trabajadores de carácter sociopolítico, la documentación generada es la constituida por manifiestos, convocatorias, comunicados e informes de los órganos directivos o representativos. A partir de la legalización, CCOO va definiendo su estructura por ramas y territorios. Como producto de su actividad, en cada una de sus estructuras se encuentra la documentación generada por los órganos de dirección y de representación -que definen la política sindical y resuelven los asuntos clave- y la generada por las diferentes secretarías, que refleja las estrategias en las diferentes áreas de trabajo: negociación colectiva, elecciones sindicales, afiliación, etc.
Además se conserva documentación suelta de otras fuerzas sindicales.
La documentación de estos fondos recoge fundamentalmente expedientes de defensa de militantes antifranquistas llevados por los abogados ante el Tribunal de Orden Público y expedientes de demandas ante la Magistratura del Trabajo. Los primeros son una fuete importante para el conocimiento de la oposición al régimen, pues contienen datos referidos a las detenciones e informes de las Brigadas de Investigación Social, de la Comandancia de la Guardia Civil, de la defensa de los abogados y las sentencias del TOP. Entre los segundos se incluyen datos sobre salarios, gratificaciones voluntarias, sanciones y reglamentos de empresa, así como pruebas documentales de la represión patronal en sus distintas variantes.
Archivo Histórico de CCOO de AndalucíaEsta sección contiene llamamientos, documentos del I Congreso del MCA y otros documentos referentes a temas nacionales e internacionales.
Movimiento Comunista de Andalucía (MCA)En la descripción de la serie.
Movimiento Comunista de Aragón (MCA)En la descripción de la serie.
Moviment Comunista de Catalunya-Organització d'Esquerra ComunistaEn la descripción de la serie.
Federación de Juventudes Revolucionarias