Partido del Trabajo de España (PTE)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Partido del Trabajo de España (PTE)

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • PTE

  • Partido Comunista de España (Internacional) - PCE(i)

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

    Otra(s) forma(s) de nombre

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1967-1979

      Historia

      El Partido del Trabajo de España (PTE) fue un partido político con cierta relevancia durante la Transición. Procedía del Partido Comunista de España (Internacional) PCE (i), grupo que se formó al escindirse el grupo Unidad del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) en 1967 y unirse a otros pequeños grupos disidentes del Partido Comunista de España. En febrero de 1975, durante la I Conferencia del PCE (i), se decidió cambiar su nombre por el de Partido del Trabajo de España. En esa conferencia se acordó también adoptar una estructura federal. En marzo de aquel mismo año el PTE es aceptado como miembro de pleno derecho en la Junta Democrática de España. Su principal dirigente fue Eladio García Castro que utilizaba el pseudónimo de Ramón Lobato. Sus publicaciones fueron: Mundo Obrero Rojo (1969-1975), El Correo del Pueblo (1975-1977) y La Unión del Pueblo (1977-1979); en Euskadi el órgano del Comité Nacional era Jeiki (Levantarse en euskera) y el Comité Nacional de Cataluña publicaba Avant. Su rama juvenil era la Joven Guardia Roja (JGR). De carácter maoísta, propugna un Frente Democrático para la ruptura con el franquismo. Mantuvo una considerable presencia en Cataluña, Madrid, Andalucía y Aragón. Descontento con la línea de Comisiones Obreras, impulsa la Confederación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (CSUT). En 1977 el Partido Comunista de Unificación (PCU) se incorporó al PTE. En 1979 se fusionó con la Organización Revolucionaria de los Trabajadores (ORT), creando el Partido de los Trabajadores (PT), que se disolvió en 1980.

      Lugares

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Entidad relacionada

      Moreno, Isidoro (1944--)

      Identifier of related entity

      61728685 (VIAF)

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      García Castro, Eladio (1944 --)

      Identifier of related entity

      8647309 (VIAF)

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Laviana, Margarita (1951--)

      Identifier of related entity

      87471410 (VIAF)

      Categoría de la relación

      asociativa

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Partido del Trabajo de Andalucía (PTA) (1975-1980)

      Identifier of related entity

      305866639 (VIAF)

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Partido del Trabajo de Andalucía (PTA) es propiedad de Partido del Trabajo de España (PTE)

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      145082739 (VIAF)

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Revisado

      Nivel de detalle

      Parcial

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Idioma(s)

      • español

      Escritura(s)

        Fuentes

        Notas de mantención