Série 757b - Sede de Alianza Socialista de Andalucía.

Zone d'identification

Cote

ES SeAHC 07.04.757b

Titre

Sede de Alianza Socialista de Andalucía.

Date(s)

  • 1977 (Production)

Niveau de description

Série

Étendue matérielle et support

2 negativos de 35 mm.

Zone du contexte

Nom du producteur

(1950--)

Notice biographique

El fotógrafo Manuel Sanvicente Valonero nació en Tarifa (Cádiz) en 1950. Su temprana afición por la fotografía se acabó plasmando en la formación de un reconocido profesional. A la edad de 20 años, en 1970, comenzó a trabajar como redactor y fotógrafo de la revista Diana, órgano del Ejército de Tierra. Entre 1973 y 1975 trabajó como fotógrafo autónomo para galerías de arte y pintores andaluces. En 1976 ingresó como fotógrafo en el diario Informaciones de Andalucía. A mediados de 1977, tras el cierre de Informaciones de Andalucía, comenzó a trabajar para el diario ABC de Sevilla, de cuya plantilla estable formaría parte, primero como fotógrafo y desde 1990 también como redactor, hasta el año 2004, fecha de su jubilación. En este diario sevillano desarrolló el grueso de su carrera profesional; desde él fotografió los principales acontecimientos culturales, deportivos, políticos y sociales que se dieron en Andalucía desde final de la década de los setenta hasta comienzos del siglo XXI.
Manuel Sanvicente perteneció a la Asociación de Prensa desde 1980 hasta su jubilación. A lo largo de su dilatada carrera profesional se convirtió en un reconocido fotógrafo de prensa. Como prueba de ese reconocimiento y del valor de su trabajo profesional cabe citar los dos premios recibidos en 1980 y 1982 por la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa.

Histoire archivistique

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Reportaje de la sede de Alianza Socialista de Andalucía donde se encuentran colgados dos grandes carteles, el de la candidatura de Dulce del Moral y de Marcos de Orueta.

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

Accroissements

conservación permanente

Mode de classement

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d'accès

Conditions de reproduction

Langue des documents

    Écriture des documents

      Notes de langue et graphie

      Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

      Instruments de recherche

      Instrument de recherche

      Zone des sources complémentaires

      Existence et lieu de conservation des originaux

      MSV0757

      Existence et lieu de conservation des copies

      Unités de description associées

      Descriptions associées

      Zone des notes

      Identifiant(s) alternatif(s)

      Mots-clés

      Mots-clés - Sujets

      Mots-clés - Lieux

      Mots-clés - Noms

      Mots-clés - Genre

      Zone du contrôle de la description

      Identifiant de la description

      Identifiant du service d'archives

      ES SeAHC

      Règles et/ou conventions utilisées

      • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA): ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística. Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
      • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA): ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
      • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA): ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org

      Statut

      Révisé

      Niveau de détail

      Moyen

      Dates de production, de révision, de suppression

      Langue(s)

      • espagnol

      Écriture(s)

        Sources

        Zone des entrées