Sevilla

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sevilla

          Términos equivalentes

          Sevilla

            Términos asociados

            Sevilla

              13 Descripción archivística resultados para Sevilla

              13 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              ES SeAHC 02.02.01.01.1 · UDS · 10/08/1956
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folio 1r del Tomo I de Actas del Pleno del Jurado de la Empresa Nacional El Cano, que contiene la toma de posesión de los Jurados de Empresa, celebrada el día seis de agosto de 1956, en el taller nº 1. La empresa nombra al:
              . Presidente del jurado: Baldomero García Doncel (subdirector)
              . Presidente suplente: Pedro Armengon Vives.

              Se da lectura del escrutinio general y se proclama a los vocales. Se designa como secretario al vocal más joven del grupo administrativo, Jesús López Gallego.

              ES SeAHC 02.02.01.01.2 · UDS · 07/09/1956
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 1v-2v del Tomo I de Actas del Pleno del Jurado de la Empresa Nacional El Cano, que contiene los acuerdos tomados en la reunión celebrada el siete de septiembre de 1956, a las 16:50 h. en la escuela de formación profesional y en la que se trataron los siguiente puntos de orden del día:

              1. Lectura y propuesta de aprobación del acta de la reunión anterior.
              2. Comisión de plus familiar.
              3. Comité de seguridad e higiene.
              4. Nombramiento del representante del personal para comedores.
              5. Propuesta para organización de los deportes.
              6. Ruegos y preguntas.

              Se acuerda crear una comisión para la distribución del plus familiar, recayendo en Establier Torregroso, González y Fernández Palacios y González Reyes. Se establece la comisión formada por el presidente y secretario y dos vocales: González Adalid y Barrientos Delgado. Se crea comisión formada por los vocales Gonzáles Reyes, Pedrote Pérez y Pardo Yañez. Se acuerda redactar unos panfletos que sirvan de divulgación al personal sobre las funciones que corresponden al Jurado de Empresa. González y Fernández Palacio requiere información sobre el reglamento de régimen interior. El vocal González Reyes propone la formación moral del personal obrero por medio de clases fuera de horas de trabajo.

              ES SeAHC 02.02.01.01.3 · UDS · 10/10/1956
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 2v-4r del Tomo I de Actas del Pleno del Jurado de la Empresa Nacional El Cano, que contiene los acuerdos tomados en la reunión celebrada el diez de octubre de 1956, a las 17:50 h. en el salón de actos de la escuela de formación profesional para tratar el siguiente orden del día:

              1. Lectura y propuesta de aprobación del acta de la reunión anterior.
              2. Propuesta sobre traslado del personal obrero
              3. Propuesta de creación de clases sociales.
              4. Propuesta de economato de empresa.
              5. Creación de una cantina-bar.
              6. Estudio de nuevo recibo de salarios.
              7. Ruegos y preguntas.

              Se acuerda crear una comisión para el traslado de personal formada por González Reyes, Establier, Merlo y Fernández Palacio más los técnicos de la empresa que consideren necesarios. Se cambia el título de cantina-bar por “economía para la compra de artículos alimenticios” y creación de Junta de suministro. Se acuerda crear una comisión formada por Castañaga, Samada, Villarreal y Fernández Palacio. Se cambia el título por “Servicio Auxiliar de comedor”. Se aprueba por unanimidad la propuesta presentada por la empresa de estudio de nuevo recibo de salario.

              ES SeAHC 02.02.01.01.4 · UDS · 10/11/1956
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 4v-6v del Tomo I de Actas del Pleno del Jurado de la Empresa Nacional El Cano que contiene los acuerdos tomados en la reunión celebrada el diez de noviembre de 1956, a las 17:50 h., en el salón de actos de la escuela de formación profesional para tratar el siguiente orden del día:

              1. Lectura y propuesta de aprobación del acta de la reunión anterior.
              2. Informe del presidente en virtud del art. 48.
              3. Estudios de la comisión nombrada para la creación de Servicios Auxiliar de Comedores.
              4. Ruegos y preguntas.

              En cumplimiento del art. 48 el Presidente dio cuenta de las medidas adoptadas por le empresa, en orden a la mejora física, moral, cultural y social de los trabajadores.

              ES SeAHC 02.02.01.01.132 · UDS · 06/10/1962
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 72v-73v del Tomo III de Actas del Pleno del Jurado del Astillero de Sevilla de la Empresa Nacional El Cano, sobre reunión extraordinaria celebrada el seis de octubre de 1962 a las 9h. en el despacho del ingeniero Rovira, para tratar el siguiente orden del día:
              Único: Convenio Colectivo Sindical.

              ES SeAHC 02.02.01.01.171 · UDS · 19/12/1964
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 45v-46v del Tomo IV de Actas del Pleno del Jurado del Astillero de Sevilla de la Empresa Nacional El Cano, sobre reunión extraordinaria celebrada el diecinueve de diciembre de 1964 a las 11:30 h. en la sala de reuniones del Astillero, para tratar el siguiente orden del día:
              Único: Informe sobre los relojes de control de asistencia.

              ES SeAHC 02.02.01.01.300 · UDS · 10/09/1971
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 20v-24v del Tomo VI de Actas del Jurado de Empresa de Astilleros Españoles S.A. (Factoría de Sevilla), sobre reunión ordinaria celebrada el diez de septiembre de 1971 a las 12:30 h. para tratar el siguiente orden del día:

              1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión ordinaria anterior.
              2. Asuntos pendientes.
              3. Informes de la presidencia.
              4. Reclamaciones del personal.
              5. Ruegos y preguntas.
              ES SeAHC 02.02.01.01.317 · UDS · 13/10/1972
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 68r-70v del Tomo VI de Actas del Jurado de Empresa de Astilleros Españoles S.A. (Factoría de Sevilla), sobre reunión ordinaria del Pleno del Jurado de empresa celebrada el trece de octubre de 1972 a las 12 h. en la Sala de reuniones de personal, para tratar el siguiente orden del día:

              1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
              2. Altas y bajas de cargos sindicales.
              3. Nombramiento secretario titular del jurado.
              4. Asuntos pendientes.
              5. Informe de la presidencia.
              6. Informe del consejero laboral.
              7. Reclamaciones del personal.
              8. Ruegos y preguntas.
              ES SeAHC 02.02.01.01.344 · UDS · 20/09/1974
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 146r-146v del Tomo VI de Actas del Jurado de Empresa de Astilleros Españoles S.A. (Factoría de Sevilla), sobre reunión extraordinaria del Pleno del Jurado de empresa celebrada a las 13 h. del veinte de septiembre de 1974 para tratar el siguiente orden del día:

              1. Permisos retribuidos.
              2. Pagas extras reglamentarias.
              3. Jornada laboral.
              4. Regulación salarial.
              Entrevista a Antonio Benitez Berraquero

              Su testimonio relata cómo se fundaron las Comisiones Obreras Juveniles (1967) y la repercusión de esta organización en la protesta social. Aporta información sobre sus componentes, su procedencia, las reuniones, la creación de una coordinadora de barrios, el aprovechamiento de contactos con otras organizaciones (HOAC...), el encuentro con militantes del PCE, la clandestinidad y su represión. Describe la forma de actuación que pusieron en práctica para desconcertar a la policía como por ejemplo los “saltos”. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]

              Benitez Berraquero, Antonio (1947 - )