Sevilla

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sevilla

          Términos equivalentes

          Sevilla

            Términos asociados

            Sevilla

              427 Descripción archivística resultados para Sevilla

              427 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              ES SeAHC 02.02.01.01.240 · UDS · 12/01/1968
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 32r-40v del Tomo V de Actas del Jurado de Empresa de Astilleros de Cádiz S.A. (Factoría de Sevilla), sobre reunión ordinaria celebrada el doce de enero de 1968 a las 10 h. en la Sala de Juntas del Astillero, para tratar el siguiente orden del día:

              1. Lectura y aprobación de las actas anteriores.
              2. Informes de asuntos pendientes.
              3. Informes de la Presidencia.
              4. Otros asuntos.
              5. Reclamaciones del personal.
              6. Ruegos y preguntas.
              ES SeAHC 02.02.01.01.227 · UDS · 19/05/1967
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 185v-193v del Tomo IV de Actas del Pleno del Jurado de la factoría de Sevilla de la empresa Astilleros de Cádiz S.A., sobre reunión ordinaria celebrada el diecinueve de mayo de 1967 a las 11 h. en la Sala de Juntas del Astillero, para tratar el siguiente orden del día:

              1. Lectura y aprobación de las actas anteriores.
              2. Informes de asuntos pendientes.
              3. Informes de la Presidencia.
              4. Informe del Consejero Laboral.
              5. Reclamaciones del personal.
              6. Otros asuntos.
              7. Ruegos y preguntas.
              ES SeAHC 02.02.01.01.223 · UDS · 03/03/1967
              Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

              Folios 165v-174v del Tomo IV de Actas del Pleno del Jurado de la factoría de Sevilla de la empresa Astilleros de Cádiz S.A., sobre reunión ordinaria celebrada el tres de marzo de 1967 a las 10 h. en la Sala de Consejo del Astillero, para tratar el siguiente orden del día:

              1. Lectura y aprobación del acta anterior.
              2. Informes de asuntos pendientes.
              3. Informes de Presidencia.
              4. Informes de las Comisiones delegadas del Jurado.
              5. Propuesta del Pleno sobre nombramiento y ceses de cocales en las Comisiones delegadas del Jurado.
              6. Reclamaciones de productores.
              7. Ruegos y preguntas.
              ES SeAHC 01.01.1.3.1 · UDS · 1976
              Parte de Fondos Sindicales

              Análisis de la situación a pocos meses de la muerte de Franco y ante los intentos continuistas del régimen. En el documento se apuesta por visibilizar públicamente a las CCOO para forzar su legalización, mediante campañas campañas como la de amnistía, huelgas y otras formas de convocatoria, así como el uso de propaganda y medios de comunicación propios; también se analiza la conquista de las UTT y finalmente se apuesta por la constitución de un sindicato obrero, único, democrático y representativo.

              Comisiones Obreras (CCOO)
              Entrevista a Ángel Oliveros López
              ES SeAHC 06.1.29 · Expte · Marzo de 1998
              Parte de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

              La entrevista se centra en su participación en la creación y organización de las Comisiones Obreras del Transporte y las Comunicaciones de Sevilla, a partir de l967. Relata los inicios de su actividad sindical; su formación política y sindical durante el tiempo que estuvo en la HOAC; su candidatura a enlace sindical por CCOO de los conductores; las condiciones laborales del sector y sus reivindicaciones; su participación en las huelgas de TUSSAM y del taxi en 1967; su det ención en esa fecha y, los motivos de su despido de TUSSAM (1970). Otros temas relevantes de su testimonio: orígenes familiares, condiciones de vida en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) durante los años cuarenta, sus estudios en los colegios de San Juan y Reina Victoria de Triana y, su paso por diferentes trabajos desde la infancia. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]

              Oliveros, Ángel (1937 – )
              Entrevista a Miguel Guillén Márquez
              ES SeAHC 06.1.32 · Expte · Abril – junio de de 1998
              Parte de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

              En su testimonio, el entrevistado narra las condiciones de vida en Sevilla durante los años 40, su educación y formación profesional en los Salesianos de la Trinidad. Describe las condiciones de trabajo en Cobian “Laminadora del Sur” (1959-60), en CASA (1961-1968) y en Siderúrgica Sevillana (1968-1971). Relata las reivindicaciones en las dos últimas empresas citadas y sus respectivas huelgas. Iniciador de las CCOO en CASA y participante en los inicios de la reorganización de UGT, relata las diferentes posturas entre los miembros históricos de UGT y los dirigentes socialistas jóvenes de Sevilla, cómo se gesta la reorganización de UGT y, las diferencias entre UGT y CCOO con respecto a la huelga de Siderúrgica Sevillana. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA].

              Guillén Márquez, Miguel (1940 - )
              Entrevista a Ana María Ruiz-Tagle
              ES SeAHC 06.1.36 · Expte · Noviembre de 1998
              Parte de Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

              La entrevista se centra en sus inicios como abogada laboralista en 1972 y, en la fundación y funcionamiento, junto a Felipe González y otros miembros del PSOE, del “Despacho de Capitán Vigueras", asesoría jurídica y laboral sevillana, donde trabajó hasta 1997. También recoge la actividad pararela entre el despacho laboralista y la reconstrucción del PSOE- UGT. Otros temas abordados en la entrevista: el movimiento estudiantil a finales de los años sesenta y, el papel de las mujeres y el movimiento feminista durante la dictadura. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]

              Ruiz Tagle, Ana María