Recoge dos fotos de los integrantes de la Coordinadora, Carlos Cano, Benito Moreno, Antonio Burgos, Ignacio Martínez, Fernando Álvarez Palacios y Luis Vaquero, sentados ante el monumento a José Antonio Primo de Rivera en el muro de los Reales Alcázares, una foto del grupo en la plaza Miguel de Mañara, dos de primeros planos de Benito Moreno, una foto de Moreno y Carlos Cano andando ante los Alcázares, y nueve fotos de estos dos sentados en el escalón de una casa y en la acera de una calle tocando una guitarra, en la mayoría les acompaña un niño.
UntitledSevilla (Andalucía)
2311 Archival description results for Sevilla (Andalucía)
Manifestantes concentrados en la zona de Plaza Nueva y glorieta del Cid, con multitud de pancartas donde se leen consignas de Viva España, apoyo a Franco, y "Quien sería el padre de Echevarría", en varias de ellas aparecen con los brazos alzados; en una foto de la marcha de los manifestantes desde calle Alemanes hacia la plaza Virgen de los Reyes van portando la pancarta "Sevilla por Franco salvador de España".
UntitledRecoge fotos de un camión de bomberos en el momento en que estan poniendo a funcionar las mangueras, está estacionado en calle San Pablo esquina Ciriaco Esteban delante del derribo de un edificio donde hay dos vallas publicitarias con publicidad de la revista Blanco y Negro.
UntitledFotos de la llegada e intervención de Felipe González en un aula de la Universidad de Sevilla el 31 de enero. Junto a él aparecen Fernando Pérez Royo, Miguel Ángel Pino, Amparo Rubiales, José Luis López López, Manuel del Valle, Manuel Cabrera Bazán, Pablo Juliá, Lola Porras, José Amante Carrillo y Pepe Villa; también se recoge en una foto un cartel de O.C. Bandera Roja por la unidad sindical, una foto vista desde arriba de uno de los patios abarrotado de estudiantes; vista desde el patio del aula donde se celebra la conferencia; foto de uno de los pasillos de la facultad lleno de gente; de un cartel pegado "Socialismo. Libertad política. Reforma agraria. Nacionalización de los medios de producción. Unidos por una España socialista. Adhiérete al PSP"; y foto de una pancarta colgada en un pasillo "Socialismo y libertad. Partido Socialista Obrero Español"
UntitledReportaje del interior del Sindicato Provincial del Metal en Morería 10 durante la concentración y asamblea del 23 de junio de 1976, donde se acuerda declarar huelga del sector por la paralización de las negociaciones de su convenio provincial. Fotos de
UntitledEn el reportaje se recoge el recibimiento, el 31 de enero, ofrecido a Alejandro Rojas Marcos en el aeropuerto de Sevilla, tras ser indultado de la pena de destierro. Entre los que allí se congregaron para recibirlo se reconoce a José Julio Ruiz Moreno, Illescas, Francisco Velasco, Benítez Rufo y Fernando Pérez Royo.
UntitledFotos del aula en la que se está celebrando la asamblea del Distrito Universitario de Sevilla el 10 de febrero, con los carteles "Por un sindicato democrático" y "Libertad a los detenidos" y una que amplía la pantalla de proyecciones del aula donde están pegados los carteles "Amnistía libertad a los detenidos" y "Hay tabaco en la mesa gratis! ven a por un cigarro"; de la fachada de la facultad donde se ve colgado el cartel "Libertad a los detenidos. construcción encierro estudiantes"; con la pintada "España Libertaria" en una pared de la Universidad; foto de un cartel pegado en una puerta informando sobre el encierro; de un patio con la pancarta "No a las 4 convocatorias" colgada de un balcón; y de una pintada "Imaginación al poder!" en la tapia del hotel Alfonso XIII.
UntitledReportaje de la presentación de la clandestina Junta Democrática celebrada el 20 de febrero. Se recoge la mesa constituida, entre otros, por Alejandro Rojas Marcos, Eduardo Saborido, Luis Uruñuela, Antonio García Trevijano, Isidoro Moreno, Dolores Descalzo, José Benítez Rufo, y José Aumente; dos fotos de la intervención de Antonio García Trevijano, cinco de la intervención de A. Rojas Marcos y once fotos del público entre los que se encuentra Alfonso Lazo, se ven banderas de Andalucía y pancartas pro amnistía y autonomía. Según la prensa, el acto fue organizado por el club Gorca.
UntitledReportaje de la concentración de los trabajadores en la huelga del transporte urbano que se inicia el día 19. Para contrarrestar a los trabajadores en huelga, utilizaron a soldados, policías municipales y conductores del Parque Móvil de los ministerios. Fueron detenidos, al menos, once trabajadores y siete fueron despedidos. Las fotos reflejan el último día, 25 de febrero, y el lugar donde celebraban las asambleas. Los familiares que acuden en su apoyo, muestran las fogatas que hicieron para pasar la noche, y paradas de autobuses en la zona de Puerta de Jerez donde se aprecian los efectos de esta huelga por las colas de usuarios.
UntitledRecoge distintos muros y tapias de la ciudad con las pintadas "Por las 800 pts. en el metal" que hacen referencia a uno de los puntos del convenio del sector del metal que se estaba negociando. Algunas están ubicadas en la calle Clara de Jesús Montero
Untitled