Sevilla (Andalucía)

Àrea d'elements

Taxonomia

Codi

Nota(es) d'abast

    Nota(es) sobre l'origen

      Mostra la nota(es)

        Termes jeràrquics

        Sevilla (Andalucía)

          Termes equivalents

          Sevilla (Andalucía)

            Termes associats

            Sevilla (Andalucía)

              2373 Descripció arxivística resultats per al Sevilla (Andalucía)

              2373 resultats directament relacionats Exclou els termes específics
              ES SeAHC 07.02.91.1 · Sèrie · Junio de 1976
              Part de Fondos y colecciones fotográficas

              Fotografías panorámicas del público, de la preparación del concierto, primeros planos de Gualberto, Fernando Gordillo y de otros componentes del grupo. En uno de los fotogramas presenta una tapia de la facultad con la pintada "viva la amnistía P.C.E.", en otro un primer plano del equipo de sonido. El recital de Carlos Cano se celebra en los Salesianos de Triana el día 26 de junio de 1976.

              Sense títol
              ES SeAHC 07.02.63.1 · Sèrie · Marzo de 1976
              Part de Fondos y colecciones fotográficas

              Reportaje que recoge la colocación de una gran pancarta "Vitoria: 3 muertos. Abajo la monarquía" en la puerta de la facultad de Historia; la confección de un cartel de una convocatoria a junta de delegados de estudiantes; la colocación de una pancarta en la cornisa superior de la fachada de la facultad de Historia; una bandera ¿republicana? con crespón negro colgada en una ventana de la facultad; pintadas en muros de la universidad "No mas crímenes. Fraga asesino", "Todos a las 5 en Filosofía. Asesinatos No. Libertad Si", "Socialismo no"; "No al comunismo. Comunión Tradicionalismo", "Por un instituto democrático. Joven Guardia Roja"; carteles colgados dentro de la universidad explicando los sucesos de Vitoria y convocando las jornadas de lucha; alumnos redactando estos carteles; carteles en los que se ve la organización de tareas de la Junta de delegados; carteles con los cursos que secundan el paro y la manifestación de alumnos en el campus.

              Sense títol
              Pintadas
              ES SeAHC 07.02.62.1 · Sèrie · Marzo de 1976
              Part de Fondos y colecciones fotográficas

              Fotos de estudiantes pintando en el muro de la Universidad "Todos a las 5…", en otro lugar "Igualdad sí socialismo no", otra de "Todos a la 5 en Filosofía" "crímenes no democracia sí" y se ve un cartel del recital de Mª del Mar Bonet en el teatro Lope de Vega; estudiantes leyendo en Mundo Obrero en el jardín de la Universidad.

              Sense títol
              Pintadas
              ES SeAHC 07.02.62.0 · Sèrie · Marzo de 1976
              Part de Fondos y colecciones fotográficas

              Dos fotos de la pintada en un muro de ¿la escuela de magisterio? "Asesinados en Vitoria. Fraga asesino. No mas crímenes" y dos fotos de una pintada "Viva España. Viva la comunión tradicionalista. Comunismo ¡no!. Viva el carlismo" escrita sobre otra tachada: "Dimisión del rector. Elecciones democráticas. JJCC (Bandera Roja)".

              Sense títol
              ES SeAHC 07.02.86.4 · Sèrie · Junio de 1976
              Part de Fondos y colecciones fotográficas

              Recoge distintos muros y tapias de la ciudad con las pintadas "Por las 800 pts. en el metal" que hacen referencia a uno de los puntos del convenio del sector del metal que se estaba negociando. Dos de ellas en el muro del colegio público de la calle Pagés del Corro, José María del Campo.

              Sense títol
              ES SeAHC 07.02.83.4 · Sèrie · Junio de 1976
              Part de Fondos y colecciones fotográficas

              Recoge distintos muros y tapias de la ciudad con las pintadas "Por las 800 pts. en el metal" que hacen referencia a uno de los puntos del convenio del sector del metal que se estaba negociando. Algunas están ubicadas en la calle Clara de Jesús Montero

              Sense títol
              ES SeAHC 07.02.61.1 · Sèrie · Febrero de 1976
              Part de Fondos y colecciones fotográficas

              Reportaje de la concentración de los trabajadores en la huelga del transporte urbano que se inicia el día 19. Para contrarrestar a los trabajadores en huelga, utilizaron a soldados, policías municipales y conductores del Parque Móvil de los ministerios. Fueron detenidos, al menos, once trabajadores y siete fueron despedidos. Las fotos reflejan el último día, 25 de febrero, y el lugar donde celebraban las asambleas. Los familiares que acuden en su apoyo, muestran las fogatas que hicieron para pasar la noche, y paradas de autobuses en la zona de Puerta de Jerez donde se aprecian los efectos de esta huelga por las colas de usuarios.

              Sense títol