Sindicato Libre de la Marina Mercante (SLMM)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Sindicato Libre de la Marina Mercante (SLMM)

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • SLMM

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

    Otra(s) forma(s) de nombre

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      [s.a.]

      Historia

      El Sindicato Libre de la Marina Mercante se conforma en sus orígenes alrededor de dos polos integrados por activos militantes antifranquistas, bastante politizados, algunos afiliados a partidos de izquierda, especialmente al Partido Comunista de España (PCE) y al Partido Socialista Unificado de Catalunya (PSUC), y otros sin afiliación. En 1985 acaba intengrándose en el sindicato CCOO

      Lugares

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      158655343 (VIAF)

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Juan Zamora Terrés: "El Sindicato Libre de la Marina Mercante: notas para una historia del movimiento obrero en la marina mercante" (Tesis doctoral, Barcelona: 1996)

          Notas de mantención