Àrea d'identificació
Tipus d'entitat
Forma autoritzada del nom
Forma(es) paral·lela(es) del nom
UCE
Unificación Comunista
Forma(es) normalitzada del nom, d'acord a altres regles
Altra(es) forma(es) del nom
Identificadors per a organismes
Àrea de descripció
Dates d'existència
Història
Tiene sus orígenes en Tribuna Obrera, grupo surgido al calor de la revolución cultura china y formado por personas sin militancia previa y otras provenientes del PCE. Formalmente Unificación Comunista de España (UCE) se fundó en 1973, declarándose adscrito a al marxismo-leninismo pensamiento Mao Tse-Tung y denunciando como “reformista” y “pro-pactista” la línea política desarrollada por el PCE. En los años de la Transición se opuso a la restauración monárquica y pidió la abstención en el referéndum constitucional. Durante un breve lapso de tiempo experimentó una fusión con el Movimiento Comunista (MCE) que acabó frustrándose. No celebró su primer congreso hasta 1979, en el que se decidió abandonar la apuesta por la unificación del pensamiento marxista-leninista en España y constituirse en partido político. Se ha presentado a procesos electorales tanto en solitario como en coalición. En los últimos años distintos especialistas y organizaciones no gubernamentales han caracterizado a este partido como secta destructiva.