Series 01 - Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Astilleros de Sevilla

Identity area

Reference code

ES SeAHC 02.02.01.01

Title

Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Astilleros de Sevilla

Date(s)

  • 1956-1977 (Creation)

Level of description

Series

Extent and medium

7 libros ; papel

Context area

Name of creator

(1956-1977)

Biographical history

El Jurado de Empresa del astillero de Sevilla inicia su andadura el 10 de agosto de 1956 con una primera reunión donde toman posesión los distintos miembros que conforman su Pleno, hasta la última que tuvo lugar el 3 de febrero de 1977 y que con caracter extraordinaria trató, entre otros órden del día, la amnistía laboral.

Archival history

La documentación fue entregada en septiembre de 2003 al Archivo Histórico de CCOO de Andalucía por el Comité de Empresa de Astilleros que lo conservaba.

Immediate source of acquisition or transfer

Donado por el Comité de Empresa de Astilleros.

Content and structure area

Scope and content

La documentación fundamental generada por el Jurado de empresa son las actas que recogen las reuniones de su Pleno. El Pleno del Jurado entiende de las reclamaciones individuales y colectivas del personal, por lo que en la práctica y, sobre todo, a partir de la normativa de la Ley de Convenios Colectivos de 1958, como señala Álvaro Soto “… adquirirá un contenido reivindicativo y negociador pasando a ser un lugar de confrontación y en escasa medida de colaboración. El obrero elegido se convertía en el representante de los trabajadores frente a la empresa.” A través de las actas del Pleno del Jurado de Empresa se ofrece información de las secuencias del malestar obrero; se percibe el eco de las protestas por la opacidad a la hora de distribuir los pluses familiares, por disconformidad con la valoración de los destajos, por el trato vejatorio en los registros, etc. La primera acta del Pleno del Jurado de Empresa del Astillero se celebró el 10 de agosto de 1956, se trata de la toma de posesión de sus componente (Fol. 1r del Tomo I); la última, celebrada el 3 de febrero de 1977 (Fol. 41v-42v del Tomo VII), es una reunión extraordinaria en la que como orden del día se trató la Amnistía laboral.
El primer conflicto colectivo constatable fue el plante de una hora en octubre de 1957. A partir de aquí, y durante todo el franquismo, se acentuaron las protestas, las huelgas, la represión, los despidos, etc.

Appraisal, destruction and scheduling

Conservación permanente

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Libre acceso

Conditions governing reproduction

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Language of material

  • Spanish

Script of material

    Language and script notes

    es

    Physical characteristics and technical requirements

    Finding aids

    Allied materials area

    Existence and location of originals

    ES SeAHC – AH83 y AH770

    Existence and location of copies

    Related units of description

    Related descriptions

    Publication note

    ARENAS POSADAS, Carlos: “Relaciones laborales en el astillero de Sevilla: de la autarquía a la reconversión”. En El movimiento obrero en la gran ciudad. De la movilización sociopolítica a la crisis económica. El Viejo Topo, 2011.
    RUIZ GALACHO, Encarna: El astillero público de Sevilla. Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones, 2005.

    Notes area

    Note

    Esta serie ha sido descrita y digitalizada en colaboración con el Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla.

    Alternative identifier(s)

    Access points

    Place access points

    Name access points

    Genre access points

    Description control area

    Description identifier

    Equipo del AHCCOOA

    Institution identifier

    ES SeAHC

    Rules and/or conventions used

    Status

    Revised

    Level of detail

    Partial

    Dates of creation revision deletion

    Language(s)

    • Spanish

    Script(s)

      Sources

      Accession area