Série 01 - Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Astilleros de Sevilla

Zona de identificação

Código de referência

ES SeAHC 02.02.01.01

Título

Actas del Pleno del Jurado de Empresa de Astilleros de Sevilla

Data(s)

  • 1956-1977 (Produção)

Nível de descrição

Série

Dimensão e suporte

7 libros ; papel

Zona do contexto

Nome do produtor

(1956-1977)

História biográfica

El Jurado de Empresa del astillero de Sevilla inicia su andadura el 10 de agosto de 1956 con una primera reunión donde toman posesión los distintos miembros que conforman su Pleno, hasta la última que tuvo lugar el 3 de febrero de 1977 y que con caracter extraordinaria trató, entre otros órden del día, la amnistía laboral.

História do arquivo

La documentación fue entregada en septiembre de 2003 al Archivo Histórico de CCOO de Andalucía por el Comité de Empresa de Astilleros que lo conservaba.

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Donado por el Comité de Empresa de Astilleros.

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

La documentación fundamental generada por el Jurado de empresa son las actas que recogen las reuniones de su Pleno. El Pleno del Jurado entiende de las reclamaciones individuales y colectivas del personal, por lo que en la práctica y, sobre todo, a partir de la normativa de la Ley de Convenios Colectivos de 1958, como señala Álvaro Soto “… adquirirá un contenido reivindicativo y negociador pasando a ser un lugar de confrontación y en escasa medida de colaboración. El obrero elegido se convertía en el representante de los trabajadores frente a la empresa.” A través de las actas del Pleno del Jurado de Empresa se ofrece información de las secuencias del malestar obrero; se percibe el eco de las protestas por la opacidad a la hora de distribuir los pluses familiares, por disconformidad con la valoración de los destajos, por el trato vejatorio en los registros, etc. La primera acta del Pleno del Jurado de Empresa del Astillero se celebró el 10 de agosto de 1956, se trata de la toma de posesión de sus componente (Fol. 1r del Tomo I); la última, celebrada el 3 de febrero de 1977 (Fol. 41v-42v del Tomo VII), es una reunión extraordinaria en la que como orden del día se trató la Amnistía laboral.
El primer conflicto colectivo constatable fue el plante de una hora en octubre de 1957. A partir de aquí, y durante todo el franquismo, se acentuaron las protestas, las huelgas, la represión, los despidos, etc.

Avaliação, seleção e eliminação

Conservación permanente

Incorporações

Sistema de arranjo

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Libre acceso

Condiçoes de reprodução

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Idioma do material

  • espanhol

Sistema de escrita do material

    Notas ao idioma e script

    es

    Características físicas e requisitos técnicos

    Instrumentos de descrição

    Zona de documentação associada

    Existência e localização de originais

    ES SeAHC – AH83 y AH770

    Existência e localização de cópias

    Unidades de descrição relacionadas

    Descrições relacionadas

    Nota de publicação

    ARENAS POSADAS, Carlos: “Relaciones laborales en el astillero de Sevilla: de la autarquía a la reconversión”. En El movimiento obrero en la gran ciudad. De la movilización sociopolítica a la crisis económica. El Viejo Topo, 2011.
    RUIZ GALACHO, Encarna: El astillero público de Sevilla. Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones, 2005.

    Zona das notas

    Nota

    Esta serie ha sido descrita y digitalizada en colaboración con el Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla.

    Identificador(es) alternativo(s)

    Pontos de acesso

    Pontos de acesso - Locais

    Pontos de acesso - Nomes

    Pontos de acesso de género

    Zona do controlo da descrição

    Identificador da descrição

    Equipo del AHCCOOA

    Identificador da instituição

    ES SeAHC

    Regras ou convenções utilizadas

    Estatuto

    Revisto

    Nível de detalhe

    Parcial

    Datas de criação, revisão, eliminação

    Línguas e escritas

    • espanhol

    Script(s)

      Fontes

      Área de ingresso