Comisiones Obreras clandestinas en Andalucía

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Comisiones Obreras clandestinas en Andalucía

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        1962-1977

        Historia

        Las Comisiones Obreras en Andalucía comienzan a organizarse en 1962, poco tiempo después de su aparición en otros puntos del país. La rama metalúrgica sevillana llegó a alcanzar un protagonismo que es fundamental para entender el movimiento de las Comisiones Obreras en Andalucía. Así, en las elecciones sindicales de 1963 ya aparecen en algunas fábricas sevillanas las primeras representaciones de Comisiones Obreras con los enlaces y jurados elegidos. Este hecho se extiende en las siguientes elecciones sindicales de 1966, en donde Comisiones Obreras conquistan posiciones dentro del sindicato vertical de las provincias de Cádiz, Málaga, Granada y Córdoba. Posteriormente, ya una vez ilegalizadas, las Comisiones Obreras, pese a esta circunstancia negativa, se extienden por el territorio y sectores andaluces y continúan con las movilizaciones. Entre las actividades cabe destacar la I Asamblea Regional celebrada el 9 de septiembre de 1967. El proceso de difusión de Comisiones Obreras culmina con la constitución de la Unión Sindical de Comisiones Obreras de Andalucía, aprobada en la Asamblea Regional del 20 de febrero de 1977. A ella asistieron 300 representantes andaluces.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Profesiones

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        CCOOA cland

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención