Comisiones Obreras clandestinas en Andalucía

Zona de identificação

Tipo de entidade

Pessoa coletiva

Forma autorizada do nome

Comisiones Obreras clandestinas en Andalucía

Forma(s) paralela(s) de nome

    Formas normalizadas do nome de acordo com outras regras

      Outra(s) forma(s) de nome

        identificadores para entidades coletivas

        Área de descrição

        Datas de existência

        1962-1977

        Histórico

        Las Comisiones Obreras en Andalucía comienzan a organizarse en 1962, poco tiempo después de su aparición en otros puntos del país. La rama metalúrgica sevillana llegó a alcanzar un protagonismo que es fundamental para entender el movimiento de las Comisiones Obreras en Andalucía. Así, en las elecciones sindicales de 1963 ya aparecen en algunas fábricas sevillanas las primeras representaciones de Comisiones Obreras con los enlaces y jurados elegidos. Este hecho se extiende en las siguientes elecciones sindicales de 1966, en donde Comisiones Obreras conquistan posiciones dentro del sindicato vertical de las provincias de Cádiz, Málaga, Granada y Córdoba. Posteriormente, ya una vez ilegalizadas, las Comisiones Obreras, pese a esta circunstancia negativa, se extienden por el territorio y sectores andaluces y continúan con las movilizaciones. Entre las actividades cabe destacar la I Asamblea Regional celebrada el 9 de septiembre de 1967. El proceso de difusión de Comisiones Obreras culmina con la constitución de la Unión Sindical de Comisiones Obreras de Andalucía, aprobada en la Asamblea Regional del 20 de febrero de 1977. A ella asistieron 300 representantes andaluces.

        Locais

        Estado Legal

        Funções, ocupações e atividades

        Mandatos/fontes de autoridade

        Estruturas internas/genealogia

        Contexto geral

        Área de relacionamentos

        Área de pontos de acesso

        Pontos de acesso - Assuntos

        Pontos de acesso - Locais

        Ocupações

        Zona do controlo

        Identificador de autoridade arquivística de documentos

        CCOOA cland

        Identificador da instituição

        Regras ou convenções utilizadas

        Estatuto

        Nível de detalhe

        Datas de criação, revisão ou eliminação

        Línguas e escritas

          Script(s)

            Fontes

            Notas de manutenção