Série 1 - Comunicados e informes de las reuniones generales

Zona de identificação

Código de referência

ES SeAHC 01.01.1.1

Título

Comunicados e informes de las reuniones generales

Data(s)

  • 1967-1977 (Produção)

Nível de descrição

Série

Dimensão e suporte

Una carpeta

Zona do contexto

Nome do produtor

(1962-1977)

História administrativa

Las Comisiones Obreras aparecen a finales de los años cincuenta como un movimiento de trabajadores surgidos en las fábricas, minas y campos. Ante la incapacidad del “Sindicato Vertical”, los obreros deciden reunirse en comisiones encargadas de representarlos ante empresarios y organismos responsables para reivindicar mejoras laborales. Este movimiento obrero presentó por primera vez su candidatura en las elecciones sindicales de 1963, con idea de introducirse en la estructura de la Organización Sindical Española. Por sentencia del Tribunal Supremo del año 1967, las Comisiones Obreras fueron declaradas fuera de la ley, y así permanecieron, de forma clandestina, hasta el mes de abril de 1977, fecha en la que se legalizan al acogerse a la ley Orgánica de Libertad Sindical.
A partir de entonces empieza su actividad como sindicato legal dedicado a la defensa de la clase trabajadora, actividad que llega hasta nuestros días.

História do arquivo

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Contiene los documentos emitidos por Comisiones en sus reuniones generales, a las que asistieron delegados de todas las provincias y en donde se manifiestan los principios que rigen en Comisiones Obreras. Estos encuentros sirvieron también para analizar la situación política del país y de los trabajadores, así como la necesidad de lucha de la clase trabajadora para conseguir sus reivindicaciones.
Hay que destacar los documentos sobre la Asamblea Nacional de CC.OO. celebrada en Barcelona el 11 de julio de 1976, en las que participaron 650 delegados de las CC.OO. de toda España, a pesar de que el acto estaba prohibido. Se dieron lecturas a varias ponencias presentadas por el Secretariado Nacional, las cuales tenían un punto común, que era la necesidad de aumentar la organización de CC.OO., potenciarlas y ampliarlas. La aprobación de dichas ponencias fue abrumadoramente a favor.

Avaliação, seleção e eliminação

Conservación permanente

Incorporações

Sistema de arranjo

Orden cronológico por años

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Libre acceso

Condiçoes de reprodução

Idioma do material

    Sistema de escrita do material

      Notas ao idioma e script

      Características físicas e requisitos técnicos

      Instrumentos de descrição

      Instrumento de pesquisa gerado

      Zona de documentação associada

      Existência e localização de originais

      AHCCOOA, caja AH9: carpeta 1

      Existência e localização de cópias

      Unidades de descrição relacionadas

      Descrições relacionadas

      Zona das notas

      Identificador(es) alternativo(s)

      Pontos de acesso

      Pontos de acesso - Assuntos

      Pontos de acesso - Locais

      Pontos de acesso - Nomes

      Pontos de acesso de género

      Zona do controlo da descrição

      Identificador da descrição

      Identificador da instituição

      Regras ou convenções utilizadas

      Estatuto

      Nível de detalhe

      Datas de criação, revisão, eliminação

      Línguas e escritas

        Script(s)

          Fontes

          Área de ingresso