Coordinación Democrática

Àrea d'identificació

Tipus d'entitat

Organisme

Forma autoritzada del nom

Coordinación Democrática

Forma(es) paral·lela(es) del nom

    Forma(es) normalitzada del nom, d'acord a altres regles

      Altra(es) forma(es) del nom

        Identificadors per a organismes

        Àrea de descripció

        Dates d'existència

        1976-1976

        Història

        Coordinación Democrática, popularmente conocida como Platajunta, fue un organismo unitario de oposición al régimen dictatorial creado el 26 de marzo de 1976 mediante la presentación de un manifiesto.
        La coalición surgió fruto de la fusión de la Junta Democrática de España (establecida en 1974 por el PCE y distintas figuras vinculadas a Don Juan de Borbón, con la adhesión de CCOO, PSP, PTE, ASA y otras personalidades independientes) con la Plataforma de Convergencia Democrática (creada en 1975, como reacción a la anterior, por el PSOE, el Movimiento Comunista, democristianos y socialdemócratas). El organizador de la fusión de la Platajunta fue Antonio García-Trevijano Forte, presidente del «Grupo Independiente».
        Sus objetivos eran la amnistía, la libertad política y la convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes. Coordinación Democrática se amplía aún más, ese mismo año, con nuevos partidos y organizaciones unitarias de las regiones con presencia de nacionalismos periféricos, convirtiéndose en la Plataforma de Organismos Democráticos. El fracaso de la misma se produce por la actuación no unitaria de muchos de sus miembros, que al margen de los objetivos declarados por la Junta, negocian con el gobierno de Adolfo Suárez el contenido de la reforma política llevada a cabo por éste, traicionando éstos su más importante objetivo desde la Platajunta, a saber: la libertad constituyente. Finalmente la Coordinación Democrática desapareció en octubre de 1976.

        Llocs

        Estatus jurídic

        Funcions, ocupacions i activitats

        Mandats/Fonts d'autoritat

        Estructura/genealogia interna

        Context general

        Àrea de relacions

        Àrea de punts d'accés

        Punts d'accés per matèria

        Punts d'accés per lloc

        Occupations

        Àrea de control

        Identificador de registre d'autoritat

        Identificador de la institució

        Regles o convencions

        Estat d'elaboració

        Nivell de detall

        Dates de creació, revisió i eliminació

        Idioma(es)

          Escriptura(es)

            Fonts

            Notes de manteniment