Coordinación Democrática

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Coordinación Democrática

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

        Identifiers for corporate bodies

        Description area

        Dates of existence

        1976-1976

        History

        Coordinación Democrática, popularmente conocida como Platajunta, fue un organismo unitario de oposición al régimen dictatorial creado el 26 de marzo de 1976 mediante la presentación de un manifiesto.
        La coalición surgió fruto de la fusión de la Junta Democrática de España (establecida en 1974 por el PCE y distintas figuras vinculadas a Don Juan de Borbón, con la adhesión de CCOO, PSP, PTE, ASA y otras personalidades independientes) con la Plataforma de Convergencia Democrática (creada en 1975, como reacción a la anterior, por el PSOE, el Movimiento Comunista, democristianos y socialdemócratas). El organizador de la fusión de la Platajunta fue Antonio García-Trevijano Forte, presidente del «Grupo Independiente».
        Sus objetivos eran la amnistía, la libertad política y la convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes. Coordinación Democrática se amplía aún más, ese mismo año, con nuevos partidos y organizaciones unitarias de las regiones con presencia de nacionalismos periféricos, convirtiéndose en la Plataforma de Organismos Democráticos. El fracaso de la misma se produce por la actuación no unitaria de muchos de sus miembros, que al margen de los objetivos declarados por la Junta, negocian con el gobierno de Adolfo Suárez el contenido de la reforma política llevada a cabo por éste, traicionando éstos su más importante objetivo desde la Platajunta, a saber: la libertad constituyente. Finalmente la Coordinación Democrática desapareció en octubre de 1976.

        Places

        Legal status

        Functions, occupations and activities

        Mandates/sources of authority

        Internal structures/genealogy

        General context

        Relationships area

        Access points area

        Subject access points

        Place access points

        Occupations

        Control area

        Authority record identifier

        Institution identifier

        Rules and/or conventions used

        Status

        Level of detail

        Dates of creation, revision and deletion

        Language(s)

          Script(s)

            Sources

            Maintenance notes