Expte 405 - Entrevista a Reyes Cárdenas Ocaña

Open original Objecte digital

Àrea d'identificació

Codi de referència

ES SeAHC 06.1.405

Títol

Entrevista a Reyes Cárdenas Ocaña

Data(es)

  • 9 de abril y 15 de mayo de 2024 (Creació)

Nivell de descripció

Expte

Volum i suport

Duración: 147,15 min.; soporte: video (2 ficheros digitales)

Àrea de context

Nom del productor

Història biogràfica

Reyes Cárdenas nace en el barrio de Bellavista de Sevilla en 1956. Compagina el trabajo con el estudio del bachillerato en el nocturno del Instituto Murillo a principio de los años setenta. En estos años inicia sus primeras actividades políticas en las Juventudes Comunista. En junio de 1976 es contratada por la aún clandestina CCOO de Sevilla como administrativa en el gabinete de prensa, situado en la calle Alhóndiga. En 1979 es contratada en el grupo del Partido Comunista de España en la Diputación de Sevilla. Pertenecerá al Comité de Funcionario de dicha institución encargado de las negociaciones para el primer convenio. Posteriormente, trabajó en el Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos y en 2016 ingresa en la Asesoría Jurídica de CCOO de Sevilla.

Història arxivística

Entrevista realizada por Eloísa Baena Luque y Manuel Bueno Lluch en la sede de la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo (Morería 10), durante los días 9 de abril y 15 de mayo de 2024, como parte del proyecto ‘’Del antifranquismo a la construcción democrática. Recopilación de testimonios orales de hombres y mujeres que lideraron el movimiento obrero en Andalucía entre el final del franquismo y la Transición’’ del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Origen de l'ingrés o de la transferència

Producción propia

Àrea de contingut i estructura

Abast i contingut

En la entrevista, Reyes recuerda la historia de emigración y vuelta de sus abuelos, el trabajo y la ideología de estos. En el relato se recoge el trabajo, la mentalidad de sus padres, las condiciones de vida en el barrio de Bellavista de Sevilla. Describe su colegio de monjas del barrio, el profesorado, las características de la educación. Hace un recorrido por los distintos trabajos que realiza y los motivos por lo que deja sus estudios, sus primeras actividades políticas.
Reyes es contratada como administrativa en el gabinete de prensa de la aún ilegalizada CCOO de Sevilla, describe el trabajo que se desarrolla en dicha oficina en momentos iniciales de la organización con una pequeña infraestructura, dificultades económicas, etc. En 1979, es contratada en la Diputación Provincial de Sevilla como administrativa del grupo del Partido Comunista, participa en las negociaciones del primer convenio de la Diputación, explica las reivindicaciones prioritarias para los trabajadores y las dificultades para que se recogieran en el convenio, como la huelga que llevaron a cabo. En la entrevista, hace una reflexión sobre las dificultades de ser madres, trabajadora y llevar a cabo actividades política y/o sindicales.

Valoració, destrucció i programació

conservación permanente

Ingressos

Sistema d'organització

Àrea de condicions d'accés i ús

Condicions d'accés

Libre acceso

Condicions de reproducció

Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo

Idioma del material

  • espanyol

Escriptura dels documents

    Nota sobre les llengües i escriptures

    Característiques físiques i requeriments tècnics

    Formato digital

    Instruments de descripció

    Catálogo de Fuentes Orales

    Àrea de documentació relacionada

    Existència i localització dels originals

    ES SeAHC – Fondos y colecciones audiovisuales

    Existència i localització de reproduccions

    Unitats de descripció relacionades

    Existe resumen minutado de la entrevista (hacer click sobre la fotografía para acceder a él).

    Descripcions relacionades

    Àrea de notes

    Nota

    Picar sobre la fotografía para acceder al resumen minutado de la entrevista

    Identificador(s) altenatiu

    Punts d'accés

    Punts d'accés per lloc

    Punts d'accés per autoritat

    Punts d'accés de gènere

    Àrea de control de la descripció

    Identificador de la descripció

    Equipo del AHCCOOA

    Identificador de la institució

    ES SeAHC

    Regles o convencions

    • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA): ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística. Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
    • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA): ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
    • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHVOS (ICA): ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org

    Estat d'elaboració

    Revisat

    Nivell de detall

    Parcial

    Dates de creació revisió eliminació

    Idioma(es)

    • espanyol

    Escriptura(es)

      Fonts

      Nota de l'arxiver

      La entrevista y la descripción catalográfica han sido realizadas dentro del proyecto ”Del antifranquismo a la construcción democrática. Recopilación de testimonios orales de hombres y mujeres que lideraron el movimiento obrero en Andalucía entre el final del franquismo y la Transición”, financiado por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en la convocatoria de 2023 (228‐MD‐2023).

      Area de drets Objecte digital (Exemplar original)

      Area de drets Objecte digital (Referència)

      Area de drets Objecte digital (Miniatura)

      Àrea d'ingressos