Mostrando 13796 resultados

Descripción archivística
12346 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ES SeAHC 02.05.01.02 · Serie · 1958-1971
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Los libros de actas del Jurado de empresa alternan reuniones de este y del Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo. En las actas resultantes de sus reuniones mensuales se recogen los asuntos tratados, donde el principal suele ser el informe de accidentes laborales del mes anterior.

Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Hytasa
El Carrete
ES SeAHC 03.02 · Fondo · 1971-1985
Parte de Fondos y colecciones de Empresas

La documentación fundamental conservada son los libros de caja y las cartas de pedidos.

El Carrete
ES SeAHC 02.02.02 · Fondo · 1977-2000
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Entre la documentación de los Comités se encuentran: Actas de reunión del Comité de Empresa, Actas del Secretariado, del Consejo de Fábrica, del Comité de Seguridad e Higiene, los expedientes de convenios colectivos y de demandas laborales, los planes de reconversión, los expedientes de reunión de la Junta Administrativa del Economato, entre otros.

Comité de empres del Astilleros de Sevilla
ES SeAHC 07.03 · Fondo · 1977-2008
Parte de Fondos y colecciones fotográficas

Debido a su relación laboral con CCOO, iniciada en 1977, el fondo de Maca refleja con detalle el proceso de implantación y organización de los sindicatos de clase, especialmente de CCOO, en la Transición democrática. Desde 1977, tanto los conflictos laborales, como la frenética actividad que desarrollaron los movimientos sociales durante esos años fueron recogidos por la cámara de Maca, por lo que su obra constituye un indispensable repositorio de la memoria gráfica obrera y militante de la Transición en Sevilla. Maca mostró especial interés en fotografiar los actos promovidos por el incipiente movimiento feminista, así como, por destacar la participación de las mujeres en la vida pública. Además, debido a la militancia comunista de la fotógrafa recogió innumerables actos tanto del PCE como del PCPE, organizaciones en las que participó activamente.

Escobar López, María del Carmen
Fondos y colecciones de Empresas
ES SeAHC 03 · Agrupación de fondos · 1914-1968

En estos fondos se encuentra documentación referente al proceso y control de la producción, inventarios, libros mayores y diarios, libros o expedientes de personal, etc.

Archivo Histórico de CCOO de Andalucía
Porta Guash
ES SeAHC 03.03 · Fondo · 1923-1956
Parte de Fondos y colecciones de Empresas

Porta Guash era un almacenista barcelonés de loza cerámica. En el negocio de la loza, la segunda mitad de los años veinte fue especialmente favorable para los grandes comerciantes almacenistas de la loza. Las dificultades que por estos años estaban sufriendo los frabricantes de loza por la gran competencia existentes, favoreció a los almacenistasque fundamentalmente concentrados en la ciudad de Barcelona que conseguían las mayores bonificaciones de las fábricas para luego venderla a los minoristas y particulares. Se llegó a crear una Agrupación de Clientes de Barcelona frente a los intentos de las fábricas de loza de crear una Central de Venta. La documentación conservada son de intervención como los inventarios y balances; documentos de contabilidad como los libros mayores, diarios, de caja; documentación de compra (peticiones) y de venta (muestrarios).

Porta Guash