Mostrar 121 resultados

Descrição arquivística
47 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais
Balbontín
ES SeAHC 03.01 · Arquivo · 1914-1977
Parte de Fondos y colecciones de Empresas

Balbontín era una fundición de hierro situada en el número 23 de la calle Goles de Sevilla, donde se fundían las máquinas de coser Singer y numerosas máquinas para labores agrícolas. Se conserva documentación de intervención como inventarios y balances; de contabilidad (libros mayores, diarios, de caja, de proveedores; facturas de proveedores y de pedidos; documentación de personal como los libros de trabajadores, así como planos de la fábrica y las máquinas.

Sem título
Jurado de Empresa Arteferro
ES SeAHC 02.01.01 · Arquivo · 1972-1977
Parte de Fondos de órganos de representación obrera en las empresas

Este fondo lo forma la serie: libro de Actas del Pleno del Jurado de Empresa. A través de las actas del Pleno del Jurado de Empresa se ofrece información de las secuencias del malestar obrero; se percibe el eco de las protestas por la opacidad a la hora de distribuir los pluses familiares, por disconformidad con la valoración de los destajos, por el trato vejatorio en los registros, etc. Además se conserva una serie de documentación variada referente a distintos aspectos relacionados con la responsabilidad del Jurado.

Sem título
ES SeAHC 02 · Agrupación de fondos · 1955-1994

Entre la documentación de los jurados de empresas, se encuentran: actas de reunión del Pleno del Jurado de Empresa y de sus distintas comisiones: de Seguridad e Higiene, de Plus Familiar, Deliberadora del Convenio Colectivo, etc; así como expedientes de elecciones sindicales, de reclamación de trabajadores, de regulación de empleo, etc.

Entre la documentación de los Comités se encuentran: Actas de reunión del Comité de Empresa, informes emitidos sobre reestructuración de plantilla, reducción de jornadas, formación profesional de la empresa, sistema de organización y control del trabajo, establecimiento de primas, etc. Además lo conforman las actas de las distintas comisiones que se crean para vigilar el cumplimiento normativas y la consecución de objetivos.

Sem título
El Carrete
ES SeAHC 03.02 · Arquivo · 1971-1985
Parte de Fondos y colecciones de Empresas

La documentación fundamental conservada son los libros de caja y las cartas de pedidos.

Sem título
Fondo Fotográfico de María del Carmen Escobar
ES SeAHC 07.03 · Arquivo · 1977-2008
Parte de Fondos y colecciones fotográficas

Debido a su relación laboral con CCOO, iniciada en 1977, el fondo de Maca refleja con detalle el proceso de implantación y organización de los sindicatos de clase, especialmente de CCOO, en la Transición democrática. Desde 1977, tanto los conflictos laborales, como la frenética actividad que desarrollaron los movimientos sociales durante esos años fueron recogidos por la cámara de Maca, por lo que su obra constituye un indispensable repositorio de la memoria gráfica obrera y militante de la Transición en Sevilla. Maca mostró especial interés en fotografiar los actos promovidos por el incipiente movimiento feminista, así como, por destacar la participación de las mujeres en la vida pública. Además, debido a la militancia comunista de la fotógrafa recogió innumerables actos tanto del PCE como del PCPE, organizaciones en las que participó activamente.

Sem título
Fondos y colecciones de Empresas
ES SeAHC 03 · Agrupación de fondos · 1914-1968

En estos fondos se encuentra documentación referente al proceso y control de la producción, inventarios, libros mayores y diarios, libros o expedientes de personal, etc.

Sem título
Fondos de Asesorías y Abogados Laboralistas
ES SeAHC 04 · Agrupación de fondos · 1952-2000

La documentación de estos fondos recoge fundamentalmente expedientes de defensa de militantes antifranquistas llevados por los abogados ante el Tribunal de Orden Público y expedientes de demandas ante la Magistratura del Trabajo. Los primeros son una fuete importante para el conocimiento de la oposición al régimen, pues contienen datos referidos a las detenciones e informes de las Brigadas de Investigación Social, de la Comandancia de la Guardia Civil, de la defensa de los abogados y las sentencias del TOP. Entre los segundos se incluyen datos sobre salarios, gratificaciones voluntarias, sanciones y reglamentos de empresa, así como pruebas documentales de la represión patronal en sus distintas variantes.

Sem título
Fondo Fotográfico Manuel Sanvicente Valonero
ES SeAHC 07.04 · Arquivo · 1976-2000
Parte de Fondos y colecciones fotográficas

Este fondo es el resultado del trabajo profesional desarrollado en diferentes medios de comunicación escritos y que constituye una crónica gráfica de los acontecimientos sindicales, políticos, sociales, culturales e incluso deportivos más relevantes de la provincia de Sevilla entre principios de la década de los setenta y los primeros años del siglo XXI.

Sem título
Fondos y colecciones de organizaciones políticas
ES SeAHC 05 · Agrupación de fondos · 1931-2000

Manifiestos, convocatorias, actas, informes, expedientes, dossieres, documentación congresual, etc.

Sem título
Fondos y colecciones fotográficas
ES SeAHC 07 · Agrupación de fondos · 1930-2015

El Archivo Histórico de CCOO-A ha llevado a cabo una labor de recopilación de fondos fotográficos, tanto de profesionales como de particulares, dispersos y desconocidos que han sido recuperados como documentos sociales, pues reflejan la historia de una colectividad, dando a la fotografía una función de memoria individual y colectiva, con el objetivo, tras el tratamiento documental, de ponerlos a disposición de la propia sociedad. La gran cantidad de fotos conservadas recogen, fundamentalmente, acontecimientos políticos, sociales, laborales y culturales desarrollados en Andalucía durante el Franquismo, la transición democrática y hasta la actualidad.

Sem título