Juventud Obrera Católica (JOC)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Juventud Obrera Católica (JOC)

          Equivalent terms

          Juventud Obrera Católica (JOC)

            Associated terms

            Juventud Obrera Católica (JOC)

              2 Archival description results for Juventud Obrera Católica (JOC)

              2 results directly related Exclude narrower terms
              ES SeAHC 06.1.14 · Expte · Septiembre de 1998
              Part of Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

              En la entrevista se abordan aspectos de los inicios de la JOC en Andalucía como el curso celebrado en El Puerto de Santa María (Cádiz) por la JOC en España, su organización entorno a parroquias como la de San Roque (Sevilla), los contactos entre curas y el movimiento obreros, también con los estudiantes y la forma de trabajar a través de campañas. A nivel de actividad sindical, se recoge su participación en la manifestación iniciada por Astilleros, en 1956; su candidatura por CCOO a las elecciones de 1966; su participación en la Comisión de Solidaridad de CCOO y en la Comisión Delegada; y su responsabilidad en la USO durante un año. Describe sus detenciones y tortura en 1963, 1967. También se han desarrollado temas como la historia y antecedentes ideológicos familiares; su formación en el colegio jesuita de La Gran Madre, en la Escuela de Formación Profesional Retiro de San Miguel y en la Escuela Industrial. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]

              Untitled
              ES SeAHC 06.1.42 · Expte · 1998-1999
              Part of Fondos y colecciones orales del Archivo Histórico de CCOO de Andalucía

              Su testimonio se centra fundamentalmente en los aspectos relacionados con su actividad político-sindical y laboral. Nos describe las condiciones de trabajo en las empresas del metal Talleres Luis Rodero y San Clemente; su ingreso en Construcciones Aeronáuticas (1967), la organización del trabajo en esta fábrica, los sistemas de incentivos a la producción y de control, las reivindicaciones y los despidos. Nos relata sus inicios políticos en la JOC, la organización en Sevilla y sus actividades; su entrada en las Juventudes Comunistas a principios de los 60, su incorporación al Comité Provincial de estas Juventudes y las actividades desarrolladas en distintos barrios de Sevilla. Narra las motivaciones para la incorporación de jóvenes en las CCOO Juveniles, las reuniones en el Club de Antiguos Alumnos de la Hispano, las actividades realizadas, la creación de la Coordinadora de CCOOJJ. Relata la caída de esta organización juvenil en 1968, su detención y las torturas recibidas en comisaría. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA]

              Untitled