Col·lecció 3 - Movimiento Comunista (MC)

Àrea d'identificació

Codi de referència

ES SeAHC 05.3

Títol

Movimiento Comunista (MC)

Data(es)

  • 1971-1991 (Creació)

Nivell de descripció

Col·lecció

Volum i suport

2 cajas (0,22 m/l).

Àrea de context

Nom del productor

(1971-1991)

Història administrativa

El Movimiento Comunista (MC) fue un partido político activo entre principios de los años setenta y 1992. Sus orígenes se encuentran en el Movimiento Comunista Vasco (MCV, 1968-1969). En los años inmediatamente posteriores a su constitución el partido superó las limitaciones heredadas de una ideología nacionalista y conoció un amplio desarrollo, tanto por la entrada de nuevos militantes como por la unión con otras organizaciones. Así, en octubre de 1971 se concluyó un acuerdo de fusión entre el MC y la Organización Comunista de Zaragoza. En 1972 tuvo lugar la unión con la Unificación Comunista de Valencia, el Grup de Formaciò Marxista Leninista de Mallorca, la Federación de Comunistas de Madrid y Galicia y con un grupo de comunistas independientes asturianos. Todos ellos formaron un partido unificado llamado Movimiento Comunista de España (MCE).
El MCE celebró su primer congreso en el verano de 1975. El congreso, reunido en la clandestinidad, aprobó la Línea Política e Ideológica del partido, definió la táctica general a seguir, precisó los estatutos y eligió al Comité Central, el cual celebró dos sesiones plenarias. La segunda de estas sesiones tuvo lugar en enero de 1976 y en ella se examinaron los problemas políticos del momento y se decidió el cambio de denominación del partido, que a partir de esa fecha se llamó Movimiento Comunista. En febrero de 1979 el partido se fusionó con la Organización de Izquierda Comunista (OIC), conservando el nombre de MC y en 1991 con la Liga Comunista Revolucionaria, creándose entonces Izquierda Alternativa, que tendrá una breve existencia. Poco más de un año después de la unificación, Izquierda Alternativa se dividió en dos sectores a nivel estatal: el grupo LCR, que se quedó con este nombre hasta que posteriormente se incorporó en Izquierda Unida y el grupo MC, que se integró más tarde en la organización Liberación.
El MC era un partido federal con organizaciones en casi todo el territorio español e incorporaba a su nombre la denominación de cada región.: MC de Catalunya, de Esukadi, del País Valenciá, de Aragón, de Castilla-León y de Andalucía.

Història arxivística

Documentación conservada por miembros del Movimiento Comunista, recopilada por Eloy Martín y entregada al Archivo en la década de 1990.

Origen de l'ingrés o de la transferència

Ingreso por donación

Àrea de contingut i estructura

Abast i contingut

El fondo está constituido por documentos impresos producidos por el Movimiento Comunista (MC) y por sus organizaciones federadas en Cataluña, Valencia, Euskadi, Castilla-León, Aragón y Andalucía. En su mayoría son declaraciones, llamamientos y folletos que reflejan la actividad del partido (congresos, estatutos) y los acontecimientos nacionales e internacionales. El fondo se completa con documentos del Movimiento de Juventudes Comunistas (MJC).

Valoració, destrucció i programació

Documentos de conservación permanente.

Ingressos

Están previstos nuevos ingresos.

Sistema d'organització

El fondo se ha organizado en las seis secciones siguientes:

  • Movimiento Comunista (MC).
  • Movimiento Comunista de Andalucía (MCA).
  • Movimiento Comunista de Aragón (MCA).
  • Moviment Comunista de Catalunya (MCC).
  • Otras federaciones.
  • Movimiento de Juventudes Comunistas (MJC)

Àrea de condicions d'accés i ús

Condicions d'accés

Documentos de libre acceso.

Condicions de reproducció

Se pueden reproducir los documentos, excepto aquellos que presenten algún grado de deterioro. Derechos de reproducción reservados, contacte con el Archivo.

Idioma del material

  • espanyol

Escriptura dels documents

    Nota sobre les llengües i escriptures

    Característiques físiques i requeriments tècnics

    Español y catalán. También hay documentos bilingües escritos en estas dos lenguas.

    Instruments de descripció

    Inventario.

    Àrea de documentació relacionada

    Existència i localització dels originals

    ES-SeAHC Fondo y colecciones de organizaciones políticas: Movimiento Comunista.

    Existència i localització de reproduccions

    Copias digitales en el ES-SeAHC.

    Unitats de descripció relacionades

    • Archivo de Historia del Trabajo. Fundación 1º de Mayo
    • Arquivo Histórico do Sindicato Nacional de CC.OO. de Galicia. Fundación 10 de Marzo
    • Arxiu Històric de CC.OO. de Catalunya - Fundació Cipriano García
    • Fondo Partidos Políticos del Centre d'Estudis

    Descripcions relacionades

    Àrea de notes

    Nota

    Muchos documentos tienen estampado el sello de Eloy Martín Corrales, quién los ha donado al Archivo. Las páginas en blanco de los documentos digitalizados no se han incluido. En el Archivo se conservan publicaciones periódicas editadas por el MC. Los títulos son los siguientes:

    • Boletín (1979)
    • La Causa del Poble (1977)
    • Cuaderno para Estudiar (1981)
    • Hacer : periódico del Movimiento Comunista (1987-1991)
    • Iraultza : revista política del Movimiento Comunista de Euskadi (EMK) (1980)
    • Lluita Jove (1979)
    • MC Boletín : uso interno ( 1977-1987)
    • El Moviment Comunista de Catalunya, ed. castellano (1982)
    • El Moviment Comunista de Catalunya, ed. catalán (1982)
    • Revolta : publicació del Moviment Comunista de Catalunya (1983-1991)
    • Servir al Pueblo : periódico del Movimiento Comunista (1974-1987)
    • La Veu dels Treballadors : portaveu del Comité Nacional del Moviment Comunista de Catalunya (1976-1980)

    Nota

    Esta colección ha sido descrita y digitalizada en colaboración con la Fundación CAJASOL.

    Identificador(s) altenatiu

    Punts d'accés

    Punts d'accés per matèria

    Punts d'accés per lloc

    Punts d'accés per autoritat

    Punts d'accés de gènere

    Àrea de control de la descripció

    Identificador de la descripció

    Equipo del Archivo Histórico de CCOO-A

    Identificador de la institució

    ES-SeAHC

    Regles o convencions

    • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
    • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
    • CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org MINISTERIO DE CULTURA (España)
    • Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2012

    Estat d'elaboració

    Revisat

    Nivell de detall

    Parcial

    Dates de creació revisió eliminació

    1. Revisado y modificado en el 2013.

    Idioma(es)

    • espanyol

    Escriptura(es)

      Fonts

      Àrea d'ingressos