Formado por las series de Actas de reunión del Comité, de la Comisión Deliberadora del Convenio Colectivo, Actas de la Comisión Paritaria, Actas y memorias de la Comisión de Seguridad e Higiene, expedientes de denuncia a la Inspección de Trabajo, expedientes de elecciones, expedientes disciplinarios como fundamentales.
Sense títolSevilla (Andalucía)
2311 Descripció arxivística resultats per al Sevilla (Andalucía)
Lo forma la serie Actas de reunión del Pleno del Jurado de Empresa
Sense títolFormado por el fondo del Jurado de Empresa y, tras la democracia, por el del Comité de Empresa. Por lo que, a través de esta documentación podemos conocer, las reclamaciones de los trabajadores, las condiciones laborales y los conflictos que se llevaron a cabo durante estos años en la empresa.
Sense títolEl fondo lo constituyen las series Actas del Comité, del Comité de Seguridad e Higiene, expedientes de convenio colectivo.
Sense títolLas series conservada por el Comité son las Actas de reunión, expedientes de denuncias a la inspección de trabajo, entre otras.
Sense títolLa documentación conservada por el Comité se encuentran las series: Actas de reunión del Comité de Empresa, expedientes de elecciones sindicales, de denuncias a la inspección de trabajo, de valoración de puestos de trabajo. Además, las actas de las distintas comisiones que se crean para vigilar el cumplimiento normativas y la consecución de objetivos.
Sense títolAntonio Brioso inicia la entrevista ofreciendo información sobre la procedencia de sus abuelos, la educación, el oficio, la religiosidad y la militancia. Especial interés tiene el relato que realiza sobre su padre: la emigración a Sevilla para trabajar en la Exposición de 1929, la participación en el movimiento sindical durante la II República en la empresa Unión Española de Explosivos, su participación en la guerra, la cárcel de Sevilla, la deportación a Fuente de Arco y su participación en las guerrillas, así como la vuelta a Sevilla en 1947 y las distintas empresas donde lo contrataron. Así mismo, recuerda la formación, trabajo, religiosidad de su madre. El entrevistado recuerda las condiciones de vida en la Sevilla de las décadas de los cuarenta y cincuenta: la alimentación, la vivienda, el vestido, los juegos infantiles. Elemento fundamental es el relato de su educación en los distintos colegios por los que pasó, así como el trabajo desde el infantil repartiendo pan hasta que ingresa en 1957 en ISA. Su testimonio aborda el ocio de la juventud en la Sevilla de los años cincuenta y la vivencia del servicio militar. Antonio describe cómo se inicia su conciencia política y su primera participación en las manifestaciones de Sevilla en 1959, así como su proyecto de emigración a Suiza. En este sentido, narra su viaje y estancia en Baden cómo trabajador de una gran empresa metalúrgica, donde tomará conciencia del agravio andaluz y donde iniciará su experiencia democrática y el ingreso en el Partido Comunista. Reflexiona sobre los motivos que le llevaron a volver a Sevilla en 1966 y su ingreso en la empresa FASA de San Jerónimo, sobre las reivindicaciones de ese año en la empresa, las reuniones en Morería 10 y las elecciones sindicales de dicho año. Se centra en la descripción de la empresa, las condiciones de trabajo y las reivindicaciones de los trabajadores de FASA. Especial interés son los conflictos llevados a cabo por los trabajadores en 1967 contra las horas extras y, fundamentalmente, la huelga por la unificación de los convenios colectivos en 1968 en la que su participación fue fundamental, así como la represión sufrida y la solidaridad de los trabajadores. Por último, hace un recorrido por las distintas empresas en las que se emplea entre el despido y su reingreso en FASA. Finalmente realiza una valoración de su participación en el movimiento obrero durante el franquismo. [PICAR SOBRE LA FOTOGRAFÍA PARA ACCEDER AL RESUMEN MINUTADO DE LA ENTREVISTA].
Sense títol18 fotos del desarrollo del acto, que puede ser una conferencia, del PCA celebrada en el patio del bar La Carbonería
Sense títolFotos de la 1a Conferencia sobre Andalucía y las libertades, dada por Luis Otero y Fernando Sagaseta.
Sense títolFotos de la 1a Conferencia sobre Andalucía y las libertades, dada por Luis Otero y Fernando Sagaseta.
Sense títol