Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 27 de junio y julio de 2007 (Produção)
Nível de descrição
Dimensão e suporte
Duración, 206,24 min.; soporte: vídeo (4 cintas miniDV
Zona do contexto
Nome do produtor
História biográfica
Dolores Parra nace el 2 de abril de 1954 en Torredelcampo (Jaén), se matricula en Filosofía y Letras en la Universidad de Granada donde entrará en contacto y será dirigente en el movimiento estudiantil granadino contra la dictadura. Fue detenida y acusada de organización política y terrorismo en 1974, pasará dos meses en la cárcel de Córdoba hasta ser sobreseída su causa. Desde 1975 a 1977 será la encargada de organización del Comité Comarcar de la costa de Málaga y del movimiento feminista de Granada.
Entidade detentora
História do arquivo
Entrevista realizada por Alfonso Martínez Foronda y José María Sancho Rodrigo en la casa de Dolores Parra en Jaén, los días 27 de junio y otro en julio sin identificar de 2007 , para el proyecto del movimiento estudiantil en Granada.
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Producción propia
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Nace el 2 de abril de 1954 en Torredelcampo (Jaén), la entrevista abarca su participación en el movimiento estudiantil granadino contra la dictadura, la organización del comité comarcal de la costa (1974-1977), su detención en 1974 y el movimiento feminista en Granada (1976). Narra el inicio de su compromiso antifranquista de la mano de los jesuitas que dirigía el padre Forner. De su llegada a la Universidad de Granada, aborda los cursos de militancia ofrecidos por militantes del Partido Comunista, su ingreso en esta organización (1972) y su actividad política en la provincia de Jaén. Aborda los motivos de ser acusada de terrorismo tras su detención (1974), la reacción familiar y su paso por la cárcel de Jaén donde coincidiría con la militante comunista, Rosario Ramírez Mora. La militancia en el Partido en la comarca de la costa de Granada siendo la responsable de organización del mismo.
Avaliação, seleção e eliminação
conservación permanente
Incorporações
Sistema de arranjo
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Libre acceso
Condiçoes de reprodução
Derechos de reproducción reservados. Contacte con el Archivo
Idioma do material
espanhol
Sistema de escrita do material
latim
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
Formato digital
Instrumentos de descrição
Catálogo
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
ES SeAHC – Fondos y colecciones audiovisuales
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Existe resumen minutado de la entrevista (hacer click sobre la fotografía para acceder a él)
Nota de publicação
Entrevista utilizada en: Alfonso Martínez Foronda (coord.), La cara al viento: estudiantes por las libertades democráticas en la Universidad de Granada (1965-1981), Fundación de Estudios Sindicales-Archivo Histórico de CCOO-A, El Páramo, 2012.
Nota de publicação
Zona das notas
Nota
Se conserva copia digitalizada en formato mp4
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Nomes
- Parra Chica, Dolores (Assunto)
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
- Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Suecia, 19-22 Septiembre 1999. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, 2000.
- Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISDIAH Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo. Adoptada por el Comité de Buenas Prácticas y Normas, Londres, Reino Unido, 10-11 marzo 2008. Disponible en www.ica.org
- Consejo Internacional de Archivos (ICA). ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, segunda edición. Disponible en www.ica.org
- Ministerio de Cultura (España). Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivísitica de los archivos estatales. Madrid: Ministerio de Cultura, 2015
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão, eliminação
Línguas e escritas
espanhol
Script(s)
Fontes
Nota do arquivista
Esta entrevista ha sido conservada y descrita con el apoyo financiero de los países integrantes del Programa Iberarchivos y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cargo a la convocatoria XIV